Aunque aún no se han publicado las cifras oficiales correspondientes al ejercicio de 2018 las mismas no van a mejorar las del pasado mes de noviembre y que el Presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla no ha hecho públicas aún en una de sus habituales ruedas de prensa.
A final de noviembre en el volumen de mercancía general llevamos una disminución de unas 268,000 toneladas lo que representaría un -27% menos que en los mismos meses del año anterior.
En el tráfico RO-RO procedente de los puertos peninsulares de Málaga, Almería y Motril se ha experimentado una disminución de un -21% y en el de contenedores LO-LO la bajada ha sido brutal, alcanzado la cifra del -55% en estos once meses.
Las estadísticas del tráfico LO-LO de los últimos años reflejan la siguiente situación catastrófica para aquellos que conforman la comunidad portuaria: las empresas estibadoras y trabajadores portuarios, los agentes de aduanas, los transportistas y demás intervinientes en el tráfico portuario, incluida la propia A. Portuaria aunque ésta tiene el colchón financiero de Puertos del Estado y no le preocupa en demasía la pérdida de tráficos e ingresos.
En este tipo de tráfico portuario hemos vuelto a volúmenes de finales del siglo pasado. Al menos, la Presidenta de Puertos del Estado ha sido receptiva a la preocupación que le manifestamos a través de ANESCO y ha emitido el informe que acompañamos y en el que se finaliza diciendo:
“En definitiva, parece que solo haya dos alternativas técnicas, en caso de continuar la especialización de pasos fronterizos, que son o ampliar la capacidad de infraestructura de los pasos fronterizos o aumentar la dotación de personal.
Lo que parece claro es que una racionalización de las decisiones administrativas españolas permite resolver el 90% del comercio que ahora se está perdiendo.”
Es lo que venimos demandando desde la Plataforma de Empresarios desde mediados del 2017 a nuestros políticos sin que hasta la fecha nadie haya movido un dedo por solucionarlo. Pronto, será muy tarde para revertir la actual situación y el futuro de muchas empresas y cientos de trabajadores están en peligro.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
La Consejería de Economía, Comercio e Innovación de Melilla impulsa un conjunto de actividades para…
El proyecto incorpora iluminación navideña creada por estudiantes de FP y eventos que culminan el…
Tres mujeres fueron asesinadas en España en octubre; 32 en lo que va de 2025.…
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular destaca la importancia de la igualdad de oportunidades…
El portavoz socialista Riduan Moh anuncia interpelaciones en el pleno para abordar el estado de…