Categorías: Economía

La Plataforma de Empresarios califica de “falta de respeto” que el Gobierno local no les reciba a pesar de representar a 500 empresas

La Plataforma de Empresarios calificó ayer de “falta de respeto” que el Gobierno de Juan José Imbroda no haya querido recibirles a pesar de representar a nueve sectores mayoritarios en la ciudad y a más de 500 empresas. En su presentación pública en el Hotel Melilla Puerto, la entidad presentó un vídeo que han grabado los diferentes empresarios de la ciudad y un programa con algunas medidas que proponen para que la frontera sea “fluida y segura”, para los transportes y el turismo, la hostelería o otros ámbitos. El presidente de la Plataforma, Enrique Alcoba, explicó que la única solución para esta situación es que tanto empresarios, como el Ejecutivo y la oposición se sienten juntos en una mesa para diseñar el futuro para la ciudad. El presidente de esta entidad, Enrique Alcoba, recordó que la Plataforma de Empresarios se creó ante la preocupación que tuvieron los empresarios cuando empezaban a bajar las ventas y los problemas de la frontera. Por ello, mantuvieron una reunión con el equipo de Gobierno y hasta marzo del 2018 se entrevistaron con el presidente, delegado del Gobierno, autoridades, consejeros, Guardia Civil, Policía y cerca de un año aseguró que “no conseguimos nada, la frontera fue a peor”.

Ante estos hechos, apuntó que la Plataforma decidió realizar una manifestación en marzo por las calles de Melilla “con más de 3.000 personas entre empresarios y trabajadores”. “Fue ejemplar e histórica porque nunca habíamos logrado que fueran tantas personas y con el máximo respeto porque no se insultó a nadie y no hubo ningún altercado”, dijo.

A partir de marzo de 2018, Alcoba remarcó que “acabamos para el Gobierno de la Ciudad”. “Se nos ha insultado, se nos ha ignorado, no se ha reunido con nosotros durante un año, hemos intentado tener reuniones con la delegada y el presidente y han buscado excusas”, manifestó.

El presidente de la Plataforma apuesta por intentar solventar los problemas de Melilla, “entendiendo que son dos países tanto España como Marruecos, pero enviando el mismo mensaje” y para ello, afirmó que tienen que estar empresarios, Gobierno y oposición juntos en una mesa diseñando un futuro para la ciudad.
“Que nos hablen de la ampliación del Puerto, que van a venir cruceros, muchos universitarios pero no vienen a día de hoy el comercio está en la UVI”, expuso.

Asimismo, quiso dejar claro que la frontera sigue “mal porque no es fluida ni segura” y no quieren que el centro sea “muy bonito si es un desierto o cementerio total”. Alcoba explicó que si no les escuchan, no les atienden y no escuchan sus propuestas no se va a poder salir de la situación actual.

Respecto a las reuniones con la delegada, el presidente sostuvo que “nos dieron la aduana comercial pero nos dicen que hay poco futuro en que se pueda abrir, se está terminando el curso político y poco podemos esperar”.
“Nos quedan las elecciones, el nuevo equipo de Gobierno e intentar que nos atiendan como creo que nos merecemos, como ciudadanos y empresarios de esta ciudad porque generamos muchos puestos de trabajo y mantenemos la economía de Melilla”, resaltó.

En cuanto a sus reivindicaciones, Alcoba expresó que la frontera es “lo principal” ya que los futuros potenciales clientes entran por allí y si se les cierra el paso no se puede conseguir.
“Todo es futurible de que vayan a venir muchos ciudadanos de la Península pero los que se van son muchas personas que vuelven los lunes”, apostilló.

El presidente señaló que “cuando veamos el hospital terminado, el campus universitario o los cruceros seguiremos hablando porque no es una realidad hoy en día”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Plataforma de Empresarios califica de “falta de respeto” que el Gobierno local no les reciba a pesar de representar a 500 empresas

Lorena Japon

Entradas recientes

Mazón asegura que no retrasó el ES-Alert el día de la dana ni nadie le «pidió permiso» para enviarlo

Carlos Mazón, 'president' de la Generalitat en funciones, defendió-no haber retrasado el envío del ES-Alert…

3 minutos hace

El fiscal responsable de Protección de Datos dice que García Otiz podía borrar: «Somos responsables» de la información

El fiscal delegado de Protección de Datos, Agustín Hidalgo, declaró que el fiscal general del…

18 minutos hace

Destacada actuación de Larry en el Trail de Mallorca

El corredor Aziz Larzi, más conocido como Larry, representante melillense en la categoría 40-44 años,…

25 minutos hace

El periodista al que presuntamente el fiscal general filtró el correo del novio de Ayuso lo niega: «No»

El periodista Miguel Ángel Campos negó haber recibido un correo del fiscal general Álvaro García…

33 minutos hace

Los madridistas recuperan el partido de la primera jornada

MCD PEÑA REAL MADRID-XEREZ TOYOTA NIMAUTO: ESTE MIÉRCOLES, A LAS 17’15 HORAS El Melilla Ciudad…

34 minutos hace

Feijóo propone a Pérez Llorca como candidato para sustituir a Mazón

Alberto Núñez Feijóo propone a Juan Francisco Pérez Llorca como candidato a la Presidencia de…

48 minutos hace