Categorías: EconomíaPolítica

La Plataforma contesta: “En todas las profesiones hay ‘mala praxis’, no señalamos a todo el colectivo”

La Plataforma de Empresarios ha emitido un comunicado en respuesta a las declaraciones de los sindicatos policiales. La agrupación empresarial recuerda que no ha cargado contra la totalidad del colectivo policial, al que reconoce una labor encomiable, sino contra un grupo concreto de agentes que, supuestamente, están haciendo uso de la ausencia de órdenes escritas (culpa de la Delegación) para tomar decisiones arbitrarias y contrarias a la normativa, que están limitando la fluidez fronteriza. Desde la Plataforma insisten en que ni la seguridad ni la fluidez han aumentado, y piden a los sindicatos que no dejen que los políticos los enfrenten. La Plataforma de Empresarios ha emitido un comunicado para salir al paso de las airadas respuestas que ha suscitado su “denuncia” de la situación de caos que supuestamente está generando un turno concreto de la Policía Nacional en las fronteras de Beni Enzar y Farhana.
Para empezar, desde la Plataforma recuerdan que nunca han puesto en duda el trabajo que a diario realizan las FFCCSE en la frontera de Melilla, sino que se han limitado a exponer públicamente un problema provocado de forma reiterada por parte de algunos agentes, que impiden la entrada de personas “aún cumpliendo los requisitos que exigen la Ley de Extranjería y la normativa Schengen”.
La Plataforma recuerda que, desde noviembre del 17, han venido reclamando sin éxito a la Delegación del Gobierno (bajo el mando de PP y PSOE) que por escrito se hagan púbicos los requisitos que deben cumplir nuestros visitantes para entrar en Melilla. Desde la Plataforma recuerdan a los sindicatos policiales que ellos mismos han solicitado las mismas instrucciones por escrito a sus superiores, según manifestaciones del dirigente del SUP en la Asamblea que los empresarios mantuvieron el 17 de abril de este mismo año. “No reciben las órdenes de servicio por escrito y ello da lugar a interpretaciones según criterio personal de cada uno de los miembros destinados en lospuestos fronterizos” recuerdan desde la Plataforma, destacando también que los agentes se quejen por las flagrantes irregularidades que día tras día ocurren en la frontera, como que se vean obligados a asumir funciones que, competencialmente, no les corresponden.
Desde la Plataforma recuerdan y reiteran su apoyo a los agentes en estas cuestiones, y agradecen “el esfuerzo diario que realizan con pocos medios humanos y materiales”, si bien insisten en que dicho reconocimiento no impide que desde la Plataforma se denuncien hechos ocasionales o actuaciones puntuales “que no se ajustan a las normas”. Desde la Plataforma recuerdan que “en todos los colectivos profesionales hay personas que actúan con mala praxis, y no por ello se culpa a todo el colectivo”, y se ponen del lado de los policías como “víctimas” de “las medidas adoptadas por algunos políticos que sin pedir nuestra opinión –o la suya- tomaron decisiones para reducir y reorganizar el comercio fronterizo”.

Construir juntos
La Plataforma mantiene su postura con respecto a la mala praxis de un reducido sector de los agentes destinados en la frontera, recordando el enorme perjuicio económico que para las empresas de la ciudad supone la reducción del comercio; “los empresarios que, de una forma u otra, vivimos del comercio hemos visto reducir a más de la mitad nuestros negocios y, por el contrario, no vemos que la seguridad y la fluidez que nos prometieron haya mejorado ni un ápice, ¿o ustedes creen que ha mejorado algo?”.
A pesar de ello, no culpan a la Policía de los problemas de la frontera, sino a los políticos “que prometen y no cumplen”, especialmente en lo que al tamaño de las plantillas respecta.
Es por ello que desde la Plataforma piden a los sindicatos que no permitan que los políticos les enfrenten, y les invita a trabajar juntos para conseguir una verdadera frontera segura y fluida, “exigiendo el cumplimiento de las normas que sean aplicables”, a fin de construir “un futuro para nuestros hijos y nuestros nietos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Plataforma contesta: “En todas las profesiones hay ‘mala praxis’, no señalamos a todo el colectivo”

Redacción

Entradas recientes

La C.F.D.M. se queja del “trato recibido” por parte de la Consejería de Deporte

También se lamentan de la situación de “olvido permanente” en la que aseguran encontrarse El…

18 minutos hace

Morenín: “Ha sido una experiencia fantástica entrenar al Torreblanca Melilla”

CARTA DESPEDIDA  “Las despedidas nunca son fáciles, pero quién me iba a decir al aterrizar…

1 hora hace

Melilla conoce a sus rivales de los CESA de Fútbol Playa

SE DISPUTARÁN DURANTE EL PRÓXIMO MES DE JULIO EN CÁDIZ El pasado miércoles se llevó…

2 horas hace

La ministra de Igualdad destaca en Melilla el papel pionero de su Centro de Atención Integral 24 horas a víctimas de violencia sexual

La socialista Ana Redondo subraya “la importancia de la colaboración institucional en la lucha contra…

2 horas hace

El Comité Técnico Melillense de Árbitros de Fútbol convoca un nuevo curso

Esta actividad formativa se desarrollará durante los próximos meses de julio y agosto Todos los…

3 horas hace

Aurelio Rodríguez, nuevo central del Club Voleibol Melilla

El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte anunció este jueves el fichaje del central cántabro…

3 horas hace