Carta del EditorMH, 13/4/2024
Enrique Bohórquez López-Dóriga
Dice un anónimo popular: “De la piel para dentro empieza mi exclusiva jurisdicción. Elijo yo aquello que puede o no cruzar esa frontera. Soy un estado soberano, y las lindes de mi piel me resultan mucho más sagradas que los confines políticos de cualquier país”. Yo tengo la inmensa fortuna de haber podido alargar la extensión de mi piel hasta la piel del periódico MELILLA HOY. El 21 de abril de este mes se cumplirán 39 años de una piel, la del periódico, sagrada, que los envites políticos no han podido romper. Me siento más orgulloso y satisfecho de eso que de cualquier otro tipo de riqueza.
El 21 de abril de este mes se cumplirán 39 años de una piel, la del periódico MELILLA HOY, sagrada, que los envites políticos no han podido romper
De la conferencia del catedrático -muy, muy catedrático- César Aguado el 6/4, en el Club Marítimo, unas notas finales y una conclusión: la amnistía propuesta por Sánchez y compañía, la de ahora, con este texto, no es constitucional. El bien común superior, que podría justificarla, no existe. Lo que existe es una mezcla de argumentos políticos, explicados en modo “cambio de opinión” por Sánchez, tras perder las elecciones y necesitar a los separatistas para mantenerse en el poder. Los resultados electorales son la demostración del uso de la amnistía para conseguir, Sánchez, un bien particular, no general, es un simple do it des, te doy -la amnistía – para que me des -la presidencia.Tras la amnistía vendrá la declaración unilateral de independencia, insistió César Aguado -siempre en un tono muy de catedrático- una amnistía con un previsible apoyo parlamentario de 178 diputados, frente a 172 noes, lo que “desnaturaliza la medida” -en la mayoría de las Constituciones europeas se necesita una mayoría de dos tercios para aprobar una medida de ese calado- con el agravante de que el Senado se opone a la amnistía. ¿Lo podrá arreglar la Unión Europea? La respuesta del catedrático es que, dado que la UE no es una Federación (de países), no podrá evitar la amnistía en España, aunque sí alagar el comienzo de su aplicación. Entonces, le pregunté yo, fuera de programa, ¿no hay solución? Sí, hay posibilidades de evitar la tragedia, ya verás, fue su respuesta (resumida).
De la conferencia del catedrático César Aguado el 6/4, en el Club Marítimo: la amnistía propuesta por Sánchez y compañía, la de ahora, con este texto, no es constitucional
Relevo, sorpresivo, en el Gobierno local, el martes: Ventura y Ronda se intercambian sus carteras (sus cargos públicos). Aún más sorprendente es la explicación del trasvase por parte del presidente Imbroda: lo ha hecho “para mejorar aún más el rendimiento” del Gobierno local. Supongo que estaba en un día de ironía insuperable. Es necesario hacer una encuesta entre los melillenses para saber lo que piensan sobre el “rendimiento” del “Gobierno Imbroda”, transcurridos 11 meses desde que la elecciones les proporcionaron la mayoría absoluta.
Es necesario hacer una encuesta entre los melillenses para saber lo que piensan sobre el “rendimiento” del “Gobierno Imbroda”, transcurridos 11 meses desde que la elecciones les proporcionaron la mayoría absoluta
Leo: el intervencionismo de los gobiernos reprime la oferta. Es una frase válida para todo y en todos los lugares del mundo. Por ejemplo, lo de la escasez nacional de viviendas, especialmente grave en Melilla, todavía sujeta a la medieval obligación de necesitar la autorización de la Delegación del Gobierno, central, para comprar y vender una vivienda en nuestra ciudad, una más de las cosas que, por mucho que transcurran los años, no se modifica, como tantas otras cosas más.
Más burocracia -burrocracia, más bien- es igual a menos actividad económica. Para ejemplo: esta maravillosa… burrocratizada y comunistoide ciudad nuestra. La satisfacción justificada por los hechos, es elogiable, la auto propaganda política y partidista, no lo es tanto. Melilla necesita un cambio profundo, que debe empezar en la misma ciudad y en su Gobierno, con el problema adicional de que del Gobierno central, sanchista, nuestra ciudad sólo puede esperar problemas y peligros, como la rendición ante el reino de Marrueco. La libertad es un pre requisito imprescindible para que Melilla se desarrolle y siga existiendo. Más empresas y menos burocracia, o sea, menos gobierno, es algo vital aquí. Y no basta decirlo, hay que hacerlo, con una estructura político-empresarial sólida.
Acceda a la versión completa del contenido
La piel sagrada del MELILLA HOY
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…