Categorías: Opinión

LA PERSPECTIVA DE NÉZAR| El Monumento a los Héroes De La Patria

Francisco E. Fernández

Recuerdo cuando llegué a Melilla hace casi veinte años y vi la avenida Juan Carlos I por primera vez. Me llamó mucho la atención un monumento de dimensiones faraónicas, que no guardaba armonía con el resto de la zona peatonal donde estaba ubicado… Molestaba la vista incluso. Sin embargo, con el paso del tiempo, es curioso cómo la vista se acostumbra a su entorno y ahora cuando de tarde en tarde desayuno en la cafetería La Selecta si no lo miro, parece que no desayuno; me gusta verlo.

 Bajo el cumplimiento de la ley de Memoria Democrática el gobierno de la Ciudad Autónoma ha aprobado derribarlo y si a mí, que llevo veinte años en la ciudad me gusta verlo, pues me imagino a una persona que tenga mi edad y que esté acostumbrado a verlo desde que tenía pañales el hecho de que lo quiten no le hace gracia, por no decir algo peor.

 Los partidos de la oposición afirman que dicho monumento está despojado de todas las insignias franquistas y por lo tanto, quitarlo sería un acto vandálico y revanchista. La verdad es que el hecho de que a uno le guste verlo o no, no implica que se digan estas cosas. El águila de San Juan hecha al estilo Deco típico del fascismo italiano con el escudo de España en el cuerpo hace que este monumento sea franquista en sí mismo y si además está hecho donde se asesinaron personas por pensar de forma diferente, ni los juzgados ni el gobierno actual puede llegar a un acuerdo con la derecha melillense. Eso está claro.

 No obstante, yo soy de los que consideran que dicho monumento se puede reinventar. Y es fácil. Solo habría que recubrir el águila con una argamasa adornada a modo de mosaico como el resto de los bancos donde está ubicado el citado monumento y poner una placa que lo sustantive, por ejemplo: « A las fuerzas armadas constitucionales de España» y se acabó el problema…El Rey Juan Carlos fue quien trajo la Constitución a este país…Mejor imposible.

 Desde mi perspectiva, el tema es otro. Es que no existe una España, sino dos. Todos sabemos que las Fuerzas Armadas en la actualidad no matarían a nadie por su forma de pensar o de creer, pero eso no importa. La Derecha quiere tener su monumento al alzamiento nacional encubierto y la izquierda lo quiere quitar tenga los años que tenga, en plan de revancha bajo una ley que le viene de perlas.

 Creo que el Gobierno actual si no reinventa el monumento debería de dejar los escalones del mismo y recubrirlos de la misma forma que he dicho anteriormente y sobre los mismos poner el monumento a la Constitución. Un monolito que debe de estar mejor cuidado tanto en lo que concierne al bronce como a las placas de mármol, ya que una está cariada. Y no dejarlo donde está: solo y apartado de todo y de todos. Acto seguido llamarle a la plaza, «Plaza de la Constitución», inaugurándola el próximo seis de Diciembre.

 En lo que concierne al monumento de los «Héroes de la Patria», no me preocupa en lo más mínimo, ya que la democracia implica una alternancia de poder, y cuando gobierne la derecha se volverá a poner el bronce en otro lugar, aunque no creo que los juzgados permitan el monumento completo con el águila. Yo lo pondría al final de la calle peatonal Carlos de Arrellano donde hay cafeterías y se pueda ver desde la parte interior y central del parque Hernández. Así nos agradará más la vista. Además el lugar y el nombre ya estará completamente descontextualizado… Cuando gobierne la derecha, ese bronce va a estar dentro de una caja el tiempo que dura una piruleta en la puerta de un colegio a la hora de la salida.

Lo único que espero es que las decisiones que se tomen sobre dicho monumento no dividan a los ciudadanos y que cuando se ponga de nuevo se le ponga una placa diciendo lo que es…Ahora se llama como la gente lo denomina, pero realmente muchos melillenses defienden un monumento que ni siquiera tiene nombre.

Acceda a la versión completa del contenido

LA PERSPECTIVA DE NÉZAR| El Monumento a los Héroes De La Patria

Redacción

Ver comentarios

  • Lo mejor... QUITARLO. Sencillamente, todo lo que huele a fascismo, dictadura, franquismo HAY QUE DESTRUIRLO.
    Es simple, sustituirlo por un jardín.

  • Nos estamos convirtiendo en unos iconoclastas y en unos intolerantes gracias al resentimiento de algunos políticos. No hay que salir de Melilla para ver que ni siquiera en tiempos del general Franco se tomaban medidas tendentes a borrar del paisaje urbano referencias al gobierno vencido. Si uno se situa en la plaza de España y mira al Casino Militar verá en el frontón de su fachada una corona republicana -si, un edificio militar en tiempos de Franco-. Lo mismo sucede con el monumento central de la Plaza, también con corona republicana. Por mucho que destrúyan los monumentos -los talibanes también lo han hecho-, no vamos a modificar la historia. La guerra la ganó quien la ganó y el monumento hoy ha sido despersonalizado de connotaciones fascistas.

  • No hay que salir de Melilla para ver que en tiempos del general Franco no se tomaron medidas como las que hoy se plantean, tendentes a borrar del paisaje urbano referencias o símbolos de un enemigo vencido u odiado. Si uno se sitúa en la Plaza de España, y mira al Casino Militar, verá en el frontón de su fachada una corona republicana en el escudo, -sí, un edificio militar, en tiempos de Franco- y durante los cuarenta años de dictadura a nadie se le ocurrió derribar ese símbolo . Lo mismo sucede con el monumento central de la plaza, que también tiene una corona republicana. Por mucho que destruyan los monumentos -los talibanes también lo han hecho- ,no vamos a modificar la historia. La guerra la ganó quien la ganó, y el monumento en cuestión ha sido despersonalizado de connotaciones facciosas. ¿No es suficiente?

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica masculina melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

9 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

11 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

11 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

11 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

12 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

12 horas hace