melillahoy.cibeles.net fotos 845 pelicula
Ayer se estrenó en el Festival OFFF de Barcelona la cinta "Diario del Hambre", bajo la producción del melillense Jesús Blasco de Avellaneda y el catalán Sergi Cámara. Una película que muestra la dura vida de las personas que arriesgan su vida saltando la valla y viviendo en los campamentos clandestinos del norte de Marruecos sólo para huir del hambre y la miseria. Bajo el lema "Cuando hay hambre en una parte del mundo, la gente se desplaza para saciarla donde no lo hay. Así ha sido siempre y siempre será", la cinta no cuenta con guión preestablecido ni voz en off, simplemente muestra imágenes con la finalidad de conmover al espectador y hacerle reflexionar.
"Diario del Hambre" son 15 minutos de reflexión y de sentimientos que afloran con la dureza de las vidas de jóvenes que tienen miedo y sufren en su camino por dejar atrás el hambre y encontrar libertad, paz y un futuro, algo que no siempre consiguen.
"Lo que si teníamos claro desde el primer momento es que queríamos hacer una película de verdad, sin manierismos, sin artificios de cámara, algo parecido a un 'cinema verité'. Y creo que con suerte, con la calidad humana de los chicos entrevistados, la intuición de Mireia Pujol , la gran producción de Blasco y Sergi, y el magnífico equipo humano lo hemos conseguido y además la historia ha crecido y se ha enriquecido", asegura Rafal Montilla.
La cinta ha sido rodada entre los campamentos de inmigrantes subsaharianos del monte Gurugú, al norte de Marruecos, y la ciudad española de Melilla. Ayer se estrenó en Barcelona, pero pronto viajará a otros festivales.
La escritora Ana María Matute Ausejo (Barcelona, 1925), ganadora de casi todos los premios nacionales de…
Por Rachid RAHA, Presidente de la Asamblea Mundial Amazigh (www.amamazigh.org ) Honorables señoras y…
Monterrubio destaca que la FP Dual beneficia a jóvenes y trabajadores y a las empresas.…
Susana Morillo Espinosa, presidenta de la Asociación de Autismo de Melilla (TEAMA), ha solicitado a…