Francisco Leiva, presidente de la Peña Real Madrid, explicó a este Diario que la caseta abrió sus puertas en el año 2010 desde que se inauguró la Feria en la plaza Multifuncional de San Lorenzo.
Sobre la evolución de la caseta, expresó que año a año han ido “a más” y en estos días de feria se ve un gran ambiente a mediodía con las comidas, “el cubateo” a media tarde y por la noche, las familias suelen ir al recinto ferial a montar a los pequeños, por lo que, el tema gastronómico cree que es más al mediodía que de noche.
En cuanto a lo que pueden encontrar los melillenses en este espacio, Leiva dejó claro que un “buen servicio, una buena comida y un buen ambiente” después de comer para que la gente pueda disfrutar del dj y tomarse a una copa a “precios asequibles”. Señaló que la Peña Real Madrid es una de las casetas “más baratas” en el tema de la sobremesa.
Respecto a cuáles son las raciones de la caseta, resaltó que hay una gran variedad de tapas como flamenquines, sangre, migas, langostinos, chanquetes, boquerones, carne en salsa, etc. Las que más gustan a los melillenses, detalló que son los flamenquines y las croquetas porque son caseras, y también las paellas y los pinchitos que son “un clásico de feria”.
Entre las novedades de este año, destacó las cachimbas porque unos chicos que tienen un negocio en Melilla La Vieja le propusieron incorporar la cachimba en la feria, en un horario, cuando ya se ha terminado la comida y el tema de cenas, para los jóvenes y los adultos. “Son de varios sabores, de varios precios y a la gente le gusta porque vemos que está funcionando muy bien”, sostuvo.
Leiva cree que volvería a añadir a la feria un pasacalle con los cabezudos como se hacía anteriormente, además de chirigotas y algunos espectáculos para ambientar el recinto ferial y que la gente se anime a ir a la feria.
El presidente de la Peña Real Madrid aseguró que en la frontera deberían ser un poco más permisibles para que los marroquíes que vienen con ganas de feria puedan entrar a Melilla para montar a sus hijos en los cacharritos y comer en las casetas. “Hay que hacer más partícipes a nuestros vecinos porque vienen a gastar dinero”, dijo.
Por último, deseó a los melillenses que disfruten de la feria, que beban “con moderación”, que pasen por la caseta de la Peña y que vayan al recinto ferial a divertirse.
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…
Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…