Categorías: EconomíaFrontera

La patronal ve en la OPE “una excusa” de Marruecos para cerrar de nuevo la aduana comercial y lamenta que el Gobierno central “consienta esta situación”

“No parece que seamos un país soberano, estamos a expensas de lo que quiera y decida Marruecos y nuestro Gobierno no defiende los intereses de Ceuta y Melilla”, denuncia su presidente, Enrique Alcoba

 

“Despropósito” y “más de los mismo”.

De esta manera ha resumido el presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), Enrique Alcoba, el último capítulo relativo a la aduana comercial de Melilla con Marruecos que, seis meses después de su reapertura a principios de año con varias expediciones de electrodomésticos y otros productos, el país magrebí ha vuelto a cerrar este lunes de manera unilateral la aduana sin previo aviso, tan solo un comunicado por correo electrónico a las autoridades de la aduana melillense, según fuentes empresariales.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha justificado esta decisión argumentando que lo ocurrido con la aduana entra dentro de lo previsto en el pacto hispano­marroquí de 2022, y que ambas aduanas están “trabajando conjuntamente para compatibilizar el paso de mercancías con la OPE. Sin embargo, para Alcoba este argumento no es más que “una excusa” para justificar el cierre de la aduana.

“Ahora la excusa es la OPE, y luego será otra excusa y más excusas”, ha declarado con frustración al MELILLA HOY, aseverando que Marruecos no tiene “ninguna voluntad política” de abrir completamente la aduana comercial “por muchas reuniones” que haya mantenido con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. A su juicio, el Gobierno central “está entretenido en otros temas más importantes” que en la aduana de Ceuta y Melilla.

“Lo que Marruecos quiere que sea”

Alcoba reitera que no se le puede considerar aduana a las expediciones comerciales que se han realizado desde principios de año y que han sido “muy puntuales”. “Esto es lo que Marruecos quiere que sea, abrir cuando ellos lo estimen oportuno, pasar la mercancía que ellos consideren y traer la que ellos quieran a Ceuta y Melilla y, sin embargo, desde ambas ciudades exportar a Marruecos lo que ellos consideren solamente”, ha explicado.

Ha dejado claro que Rabat está “en su derecho de hacer lo que considere oportuno” con la aduana comercial y el régimen de viajeros, pero lamenta que España “consienta esta situación”. “No parece que seamos un país soberano, estamos a expensas de lo que quiera y decida Marruecos y nuestro Gobierno no defiende los intereses de Ceuta y Melilla”, ha denunciado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal ve en la OPE “una excusa” de Marruecos para cerrar de nuevo la aduana comercial y lamenta que el Gobierno central “consienta esta situación”

M.R.

Entradas recientes

La Federación Melillense de Voleibol clausura con éxito su Campus de Vóley Playa de 2025

La Federación Melillense de Voleibol y el Club Voleibol Melilla concluyeron su Campus de Vóley…

3 horas hace

El Melilla Baloncesto mantiene abierto el plazo de inscripción para su cantera

El Club Melilla Baloncesto mantiene abierto el plazo de inscripción para sus categorías inferiores de…

3 horas hace

Valencia acogerá la Copa del Rey de voleibol del 26 de febrero al 1 de marzo de 2026

El Club Voleibol Melilla busca clasificarse por octava vez para la Copa de S.M. el…

3 horas hace

Una magnífica copia del siglo XVII de un cuadro de Murillo sale a subasta en la Sala Retiro de Madrid

Una magnífica copia certificada del siglo XVII de Bartolomé Esteban Murillo sale a subasta en Madrid este 17 de…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 13 de julio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 13 de julio de 2025  www.melillahoy.es

12 horas hace

Amir Kaddur, fichaje de la la U.D. Melilla B

La U.D. Melilla B anunció el regreso del centrocampista Amir Kaddur, quien aporta experiencia tras…

13 horas hace