Categorías: EconomíaFrontera

La patronal denuncia “las mentiras y falsas promesas” del Gobierno con la reapertura de la aduana: “Todo esto ha sido el sueño de una noche de verano”

Aunque advierten de que “no van a tirar la toalla nunca”, el presidente de la CEME no ve “voluntad política” e insta al ministro de Exteriores a que “dé la cara” en Ceuta y Melilla

 

La semana pasada se cumplieron siete años de aquel fatídico 1 de agosto de 2018, cuando el Reino de Marruecos decidió cerrar de manera unilateral y sin previo aviso la aduana comercial de Melilla con el país magrebí, que funcionaba sin problemas desde hacía décadas.

Con el giro del Gobierno de Pedro Sánchez sobre el contencioso del Sáhara Occidental en 2022, apoyando el plan de autonomía marroquí para la excolonia española, se abrió un nuevo episodio en las relaciones entre Madrid y Rabat que incluía una “hoja de ruta” que recogía, a su vez, la reapertura de la aduana comercial en Melilla y la creación de una nueva en Ceuta.

Sin embargo, para la Confederación de Empresarios Melillenses (CEME), “todo ha sido el sueño de una noche de verano”. “Esto ha sido continuamente mentiras una detrás de otra, falsas promesas y ninguna voluntad por parte de Marruecos ni del Gobierno de España”, ha denunciado al MELILLA HOY su presidente, Enrique Alcoba, que, no obstante, ha dejado claro que “no van a tirar la toalla nunca” para lograr esa ansiada reapertura, pero admiten que no ven “voluntad política” alguna ni por parte de Madrid ni de Rabat. “Marruecos hace lo que quiere y España se calla, se humilla y no saben negociar”, critica con dureza.

“Que dé la cara”

Ante este panorama, Alcoba ha instado al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a “que dé la cara en Ceuta y Melilla” y visite ambas ciudades autónomas.

“En vez de hacer tantas declaraciones perdidas, que dé la cara como ministro de Asuntos Exteriores, venga a Melilla y nos explique a los ciudadanos de Melilla exactamente qué negociación ha hecho, en qué punto estamos y cuándo viene la normalidad que anunció su presidente el 7 de abril de 2022. Eso es lo que tendría que hacer”, ha dicho con aplomo, dejando claro que el paso de mercancías que se produjo a principios de año con varias furgonetas “no es una aduana comercial”. “Eso es un apaño que ha hecho Marruecos con España que ha durado cuatro meses con la excusa de la OPE. Esto es poco serio”, ha dicho con frustración, aseverando que “no tenemos ninguna fe en este Gobierno”.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal denuncia “las mentiras y falsas promesas” del Gobierno con la reapertura de la aduana: “Todo esto ha sido el sueño de una noche de verano”

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del domingo 10 de agosto de 2025

La “Versión Digital” del Diario de Melilla está disponible en formato PDF, permitiendo su compra…

7 horas hace

Cae la confianza de los jóvenes en el cambio climático: solo el 76% cree en él frente al 90% en 2023

El tercer informe del Observatorio de Transición Justa (OTJ), impulsado por la Fundación Moeve y…

12 horas hace

PSOE dice que la denegación del Grado de IA por segunda vez es “una varapalo más para la educación pública en Melilla”

El PSOE de Melilla ha lamentado la denegación por segunda vez por parte de la…

16 horas hace

Emilio Guerra (CPM) apela a la unidad para resolver el problema del agua, los transportes, reforma del Estatuto y la elaboración de los PGCAM 2026 en Melilla

El diputado de Coalición por Melilla (CPM), Emilio Guerra ha apelado en un mensaje dirigido…

16 horas hace

Salim Abdelkader: “El objetivo es estar entre los mejores y vamos a pelear por ocupar las primeras posiciones”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, aborda con optimismo la nueva temporada, enfocándose en…

21 horas hace

Iván Robles: “Me da muy buena vibra el equipo, el Melilla es un equipo fuerte y con un vestuario sano”

Iván Robles Dos Santos, nuevo fichaje de la U.D. Melilla, se muestra entusiasmado con su…

22 horas hace