Categorías: Local

La patronal de Ceuta urge al futuro Gobierno de España a abrir la aduana comercial

Insta al Ejecutivo que salga del 23-J a ponerla en funcionamiento en el paso fronterizo del Tarajal «sin más dilaciones injustificadas»

La Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) ha hecho público este domingo un decálogo de reivindicaciones al Gobierno de España que salga de las próximas elecciones generales de carácter «tributario, comercial, normativo y político» para dar un futuro económico «sólido» a la ciudad autónoma. Entre ellas se encuentra poner en funcionamiento la aduana comercial con Marruecos en el paso del Tarajal «sin más dilaciones injustificadas».Después de que desde enero, cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores prometió que empezaría a operar el tránsito ordinario de mercancías entre la ciudad autónoma y el país vecino, no se hayan hecho más que tres «pruebas piloto» de entrada y salida de productos, la patronal local considera que el nuevo inquilino de La Moncloa debe «normalizar y mejorar la frontera» y asegurar «el cumplimiento del régimen de viajeros por parte de Marruecos en condiciones de reciprocidad».Según la CECE, «las decisiones que tome el nuevo Gobierno de España van a determinar el devenir de la economía de nuestra ciudad la realidad de las empresas es de una manifiesta debilidad que corre el riesgo de convertirse en endémica».En el documento, remitido a todos los partidos que concurren a los comicios del 23 de julio, también se aboga por medidas «urgentes y concretas» para abaratar el transporte de personas y mercancías entre Ceuta y la península. En el primer caso se considera que reducir el precio del mismo para los no residentes es clave para desarrollar el turismo «como alternativa a la dependencia de Marruecos». En el segundo, que las subvenciones aprobadas en mayo por el Consejo de Ministros deben extenderse a todo tipo de productos.Además, la Confederación de Empresarios reclama la elaboración de una Ley del Suelo específica para las ciudades autónomas y una actualización de la del IPSI, el impuesto indirecto que sustituye al IVA a tipos reducidos en Ceuta y Melilla, «en cuanto a los términos de deducibilidad y de eliminación de tributación en cascada en las distintas etapas del proceso productivo».Reducir los encargos a medios propios en favor de las licitaciones abiertas, extremar el control del uso de los fondos europeos y «clarificar y actualizar» la normativa aduanera para «crear depósitos aduaneros que permitan el desarrollo económico de nuestras empresas» como puntos de venta de productos extracomunitarios a la UE por importes inferiores a 150 euros son otras de las peticiones de la patronal ceutí.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de Ceuta urge al futuro Gobierno de España a abrir la aduana comercial

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace