La Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) cree que nadie entiende por qué la aduana comercial de Melilla sigue cerrada más de cuatro meses después del anuncio de una “nueva etapa” en las relaciones entre España y Marruecos, que en su acuerdo incluyeron la “plena normalización de la circulación de personas y de mercancías, incluyendo los dispositivos apropiados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo” entre uno de sus puntos.
La presidenta de la patronal ceutí, Arantxa Campos, recordó que “Melilla ya contaba con aduana comercial y es lógico que los empresarios melillenses no entiendan como no se ha puesto de manera inmediata en marcha, algo que no entendemos nadie, pues esa Aduana Comercial no debería haberse paralizado nunca, más allá de los meses de la pandemia, mientras que en el 2018 fue cuando acabaron con ella”.
En cuanto a la creación de una aduana comercial en Ceuta, dijo que “ni está, ni sabemos si estará”. “La aduana comercial es algo muy positivo para la ciudad, pero se sigue sin poner en marcha”, recuerda la presidenta de la CECE, quien subraya que “nosotros lo que intentamos desde la Confederación es presionar a todos los intervinientes en Madrid y fruto de ello nos ha visitado Lorenzo Amor y el secretario general de la Confederación de Empresarios. Todo esto nos sirve para poner voz a las necesidades que tenemos en Ceuta en los estamentos en los que se debaten todo este tipo de cuestiones como en los fondos ‘next generation’ para que se ajusten a las iniciativas empresariales que hay en Ceuta, mientras que también estamos en constante contacto con el CEO de Madrid y su departamento internacional para ver cómo van las negociaciones con la aduana comercial”.
Ambos países siguen negociando las condiciones de la reapertura, aunque no se conocen los detalles y todavía no han llegado a un acuerdo.
Con respecto a Ceuta, indicó que “estuvo en la ciudad la directora general de Aduanas y a través de la delegada especial de la Agencia Tributaria de Ceuta y Melilla informó que por parte española está todo previsto y por tanto la aduana comercial se puede poner en marcha de un día para otro. Lo que considero es que se deberían agilizar las negociaciones con Marruecos y, principalmente, poner a verdaderos expertos en negociación con el país vecino para tratar estos temas”, dijo la presidenta de la CECE.
A su juicio, “esto no debería retrasarse más de septiembre, ese es el plazo que le hemos dado desde la Confederación de Empresarios, que es cuando finaliza la Operación Paso del Estrecho (OPE) y cuando verdaderamente todo el mundo vuelve a sus puestos de trabajo, momento en el que se deben poner los problemas sobre la mesa y, en este sentido, la Aduana Comercial que nos han transmitido por activa y por pasiva que se va a poner en marcha, debe ser abierta. Desde luego nosotros vamos a seguir presionando y, en este sentido, a través de la CEO estamos muy pendientes de las negociaciones, pues estamos hablando de una aduana que debería estar en funcionamiento y que va a luchar contra el comercio atípico, por lo que consideramos que es muy importante para nuestra ciudad”.
Hay que recordar que septiembre fue la fecha fijada por el Gobierno de España para una reunión definitiva donde debe aclararse la situación de la aduana comercial de Ceuta y Melilla. Campos espera que “esta reunión se produzca a la vez que se abre la propia aduana comercial”.
El Balonmano T-Maravilla de Melilla ganó 28-25 al BM. Elche, fortaleciendo sus posibilidades de permanencia.…
El Club Voleibol Melilla perdió 3-2 ante el JS Hotels Cide Palma en un disputado…
El Club Voleibol Melilla venció al Club Vóley Palma 0-3, con parciales de 17-25, 19-25…
El Melilla Torreblanca C.F. se mantiene líder tras vencer 3-2 al Guadalcacín F.S. en un…
El equipo melillense comenzó con fuerza, marcando dos goles rápidamente. Sin embargo, en la segunda…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Ver comentarios
La fecha la fijó Pedro Sanchez ???
Pues entonces ya sabemos de sobras el resultado, porque de sobras conoce España entera como cumple lo que promete, ya que no ha cumplido ni una de los centenares de promesas y palabras de honor que ha lanzado al viento para el bienestar espiritual de sus acólitos. La Aduana comercial la abrirá Marruecos en el momento que le saque otra tajada a Sanchez. Y que no será la última porque Marruecos sigue lo que se puede aprender del chantaje que separatistas, filo etarras y chavistas bolivarianos le hacen y a los que accede con nuestro dinero.
Una buena tajada y frontera comercial abierta mientras dure la tajada y cuando la tajada se agote, cierre de nuevo y a sacarle otra. Apañaos estamos los melillenses