melillahoy.cibeles.net fotos 970 bandera com
La Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire (PAPEA) realizó ayer, sobre la playa de Los Cárabos, una exhibición de saltos con el que se abrieron los actos organizados para el 17 de septiembre, día en que Melilla conmemoró su 517 aniversario como ciudad española. La exhibición fue seguida por cientos de ciudadanos melillenses que se acercaron a mediodía hasta el Paseo Marítimo, y no faltaron las principales autoridades de la ciudad, tanto civiles como militares. En total, hubo dos saltos desde una altura de 2.000 metros. Los paracaidistas se lanzaron desde un avión del Ejército del Aire. El primer salto lo realizaron cuatro paracaidistas, mientras que el segundo fue hecho por siete -entre las que había cuatro mujeres-. En este último, los paracaidistas hicieron una formación inicial con forma de estrella.
De este último grupo, la cabo Teresa Pardo ha descendido con una bandera de España, de 54 metros cuadrados y 15 kilos de peso. Una vez pisaron todos los paracaidistas la arena de Los Cárabos, el comandante del avión del Ejército del Aire saludó a los melillenses e hizo descender el avión a ras del agua.
A continuación, el oficial al mando de la PAPEA, que tiene su base en Alcantarilla (Murcia), entregó al presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, la Enseña Nacional. Asimismo, hizo entrega de un cuadro con una imagen de uno de los saltos en los que la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire ha realizado. Esta imagen también fue entregado al comandante general de Melilla, Fernando Gutiérrez de Otazu.
Al finalizar el acto, el oficial al mando de la PAPEA ha hecho entrega al presidente melillense, Juan José Imbroda, de una bandera de España, así como un cuadro con una fotografía de uno de los saltos en los que han participado, que también ha entregado al comandante general de Melilla, Fernando Gutiérrez de Otazu.
Durante 30 años, 67 saltadores han pasado por esta Patrulla, acumulando en total más de 150.000 lanzamientos. Fue el 12 de enero de 1952 en Alcantarilla cuando el teniente Abajo realizó el primer lanzamiento en paracaídas en apertura retardada desde mil metros de altura. Con esta actuación se inició en España una nueva modalidad de salto en paracaídas que, con el tiempo, el personal de las dos unidades paracaidistas del Ejército del Aire, la Escuela Militar de Paracaidismo "Méndez Parada" (EMP) y el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC), han ido perfeccionando.
Como depositaria de todas las enseñanzas aprendidas y ante la necesidad de situar a España dentro del alto nivel de los países de nuestro entorno, en el año 1978 se crea una Unidad independiente que reúne al personal experto de las dos unidades paracaidistas con una plantilla de 15 saltadores.
El circuito de Madrid para la celebración del Gran Premio de España del Mundial de Fórmula 1 de 2026…
Educación superior, sostenibilidad e inteligencia artificial son los temas tratados en los dos congresos internacionales…
El Club Voleibol Melilla avanzó a las semifinales de la fase de ascenso tras vencer…
Doña Encarnación Fernández González (Vda. de Rosa Timonet) DEP #Melilla
El Comisario Principal, Jefe de la División de Documentación de la Policía Nacional, Francisco Herrero…
La Ciudad Autónoma de Melilla celebrará el viernes los Premios 'Melilla, Ciudad del Deporte', reconociendo…