Categorías: Inmigración

La palestina es ya la segunda nacionalidad con más presencia en el CETI

Parece que atrás han quedado los tiempos en los que los subsaharianos o los argelinos eran la mayoría en el CETI. Desde hace unos meses los sirios son ya la primera nacionalidad pero ahora destaca que la segunda es la palestina. El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla contará con 500 plazas más y el de Ceuta con otras 180 tras las obras iniciadas por la administraciones ante las altas cifras de sobreocupación que padecen estos centros, según ha adelantado esta semana en el Congreso la secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, durante la presentación de los Presupuestos de 2016. En respuesta al PSOE, Del Corral explicó la situación de "sobreocupación" de los Centros, destacando el caso de Melilla, que lleva "meses y meses" con una "sobreocupación agravada" especialmente en el último año, cuando su capacidad nominal es de 480 personas.

A fecha de 14 agosto de 2015, dijo que había alojadas 1.264 personas (ha llegado a superar las 2.000 personas) principalmente motivado por las familias de origen sirio que llegan a través frontera con Marruecos. Un total de 723 personas, de esos 1.264, son sirios y, de ellos, 288 son menores. Todos ellos tras huir de la zona de conflicto de su país, según precisó.

La segunda nacionalidad con más presencia es la palestina, con 121 personas acogidas, de las que 36 son menores. Sólo en 2014 llegaron al 5.540 personas, el 53% sirios, puntualizó. Del Corral destacó a su vez que el perfil de las personas que ahora se encuentran en estos centros han cambiado y ya no son varones que saltan las vallas sino familias.

En el CETI de Ceuta, con capacidad para 512 personas, hay un total de 631 personas y se han hecho obras de refuerzo de la infraestructura. Recuerdo que hemos obtenido muy importante que el nuevo fondo de asilo e integración va a poder cofinanciar todos estos gastos de infraestructuras y mantenimiento de los CETIna. Este año se han invertido 5 millones de fondo emergencia total para España.

Así, indicó que el incremento de las cifras en ambos centros había supuesto que los espacios comunes se tuvieran que habilitar como dormitorios y, gracias a un fondo de emergencia de la UE, se han destinado unos 5 millones de euros para personal y provisión mobiliario, reformas en instalaciones, ampliación de sanitarios, cambios de todo el sistema de agua, calefacción, entre otros.

¡

Acceda a la versión completa del contenido

La palestina es ya la segunda nacionalidad con más presencia en el CETI

Redacción

Entradas recientes

Torrijas, el dulce más típico de la Semana Santa

Su origen. En época del Emperador Tiberio, un gastrónomo, Apicio, edito una serie de recetas…

5 minutos hace

La situación de las guardias médicas en Ceuta y Melilla es calificada como feudal por los profesionales de la salud

El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla",…

34 minutos hace

El Congreso del PSOE en Melilla buscará fortalecer la confianza de la ciudadanía.

La secretaria general del Partido Socialista de Melilla, Sabrina Moh, ha subrayado, ante la celebración…

3 horas hace

José Miguel Tasende califica de fracaso las políticas de salud pública ante nuevos casos de rabia en Melilla.

El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

8 horas hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

10 horas hace