Categorías: Inmigración

La palestina es ya la segunda nacionalidad con más presencia en el CETI

Parece que atrás han quedado los tiempos en los que los subsaharianos o los argelinos eran la mayoría en el CETI. Desde hace unos meses los sirios son ya la primera nacionalidad pero ahora destaca que la segunda es la palestina. El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla contará con 500 plazas más y el de Ceuta con otras 180 tras las obras iniciadas por la administraciones ante las altas cifras de sobreocupación que padecen estos centros, según ha adelantado esta semana en el Congreso la secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, durante la presentación de los Presupuestos de 2016. En respuesta al PSOE, Del Corral explicó la situación de "sobreocupación" de los Centros, destacando el caso de Melilla, que lleva "meses y meses" con una "sobreocupación agravada" especialmente en el último año, cuando su capacidad nominal es de 480 personas.

A fecha de 14 agosto de 2015, dijo que había alojadas 1.264 personas (ha llegado a superar las 2.000 personas) principalmente motivado por las familias de origen sirio que llegan a través frontera con Marruecos. Un total de 723 personas, de esos 1.264, son sirios y, de ellos, 288 son menores. Todos ellos tras huir de la zona de conflicto de su país, según precisó.

La segunda nacionalidad con más presencia es la palestina, con 121 personas acogidas, de las que 36 son menores. Sólo en 2014 llegaron al 5.540 personas, el 53% sirios, puntualizó. Del Corral destacó a su vez que el perfil de las personas que ahora se encuentran en estos centros han cambiado y ya no son varones que saltan las vallas sino familias.

En el CETI de Ceuta, con capacidad para 512 personas, hay un total de 631 personas y se han hecho obras de refuerzo de la infraestructura. Recuerdo que hemos obtenido muy importante que el nuevo fondo de asilo e integración va a poder cofinanciar todos estos gastos de infraestructuras y mantenimiento de los CETIna. Este año se han invertido 5 millones de fondo emergencia total para España.

Así, indicó que el incremento de las cifras en ambos centros había supuesto que los espacios comunes se tuvieran que habilitar como dormitorios y, gracias a un fondo de emergencia de la UE, se han destinado unos 5 millones de euros para personal y provisión mobiliario, reformas en instalaciones, ampliación de sanitarios, cambios de todo el sistema de agua, calefacción, entre otros.

¡

Acceda a la versión completa del contenido

La palestina es ya la segunda nacionalidad con más presencia en el CETI

Redacción

Entradas recientes

«El Dakar, además de ser una aventura, me enseña nuevos valores cada edición», asegura la piloto Cristina Gutiérrez

La bugalesa es una de las protagonistas de 'Dakar: Carrera contra el Desierto', una película documental dirigida por Jalifa…

15 horas hace

Samu Franganillo, nuevo cancerbero de la Unión Deportiva Melilla

La Unión Deportiva Melilla informó este jueves del acuerdo alcanzado con Samu Franganillo para que…

15 horas hace

María Martínez y Nicolás Volpe siguen poniendo a Melilla en lo más alto

El presidente de la Federación Melillense de Tenis, Pablo Martínez, felicita públicamente a ambos jugadores…

16 horas hace

Los chicos del infantil del Enrique Soler ya están de vuelta en nuestra ciudad

Los colegiales se traían de tierras onubenses una victoria, la lograda en la segunda jornada…

16 horas hace

Christian Méndez imparte la parte práctica del Curso de Entrenador Nacional B de Fútbol Playa

ESTA ACTIVIDAD FORMATIVA DABA COMIENZO EL PASADO MES DE ABRIL El seleccionador nacional, junto al…

16 horas hace

El C.D. La Salle Melilla acude al IV Torneo Rincón Novaschool

ESTA TRADICIONAL CITA DEPORTIVA ARRANCARÁ ESTE VIERNES La expedición lasaliana está integrada por los equipos…

17 horas hace