Categorías: Local

La OSP para las líneas de Granada, Almería y Sevilla dan “un paso más”

El Gobierno de Melilla se mostró ayer “optimista” sobre la posibilidad de que las tres líneas aéreas para las que se está tramitando la declaración de Obligación de Servicio Público (OSP) con Granada, Almería y Sevilla puedan estar aprobadas en otoño para su puesta en funcionamiento. En rueda de prensa, el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Daniel Conesa, explicó que la declaración de OSP de estas tres líneas aéreas han dado “un paso más en su trámite” tras superar los filtros de la oficina económica del presidente y pasar al trámite de audiencia previo a su traslado al Consejo de Ministros. Conesa informó de que este trámite no es largo, pero es un requisito exigido para una cuestión de este tipo, que tiene que ver con las normativas europeas y asuntos de competencia.
En este trámite de audiencia intervendrá la comisión delegada de asuntos económicos, en la que están presentes los subsecretarios de ministerios, que se encarga de preparar los asuntos que van al Consejo de Ministros, por el que pasará “próximamente” la propuesta para declarar como OSP estas tres líneas.
Teniendo en cuenta todo ello, Conesa calculó que en otoño podrían estar aprobadas, aunque su puesta en marcha dependerá de las planificaciones de las compañías que se puedan hacer cargo de estas tres líneas una vez que se declaren OSP y el Estado las saque a licitación.
Conesa destacó la importancia de esta medida porque los residentes en Melilla podrán viajar a precios “bastante asequibles” a Granada, Almería y Sevilla, dado que las tarifas máximas de referencia para las dos primeras líneas serán de 85 euros ida y vuelta y para la tercera, de 105 euros.

“Pedir la luna”
Al hilo, el vicepresidente melillense rechazó la petición del PSOE para que las compañías que operan en Melilla abran nuevas líneas que conecten la ciudad con destinos como Casablanca o Argel, ya que como recordó, “estamos en una época de libre mercado”.
Así, señaló que el transporte tiene un carácter privado, “solo matizado por las OSP”, fórmula que sirve para garantizar en determinados puntos la conectividad dentro del territorio nacional, “pero no para ir a Rabat, Argel o Casablanca”, de ahí que interpretara la propuesta socialista como “pedir la luna”.

Acceda a la versión completa del contenido

La OSP para las líneas de Granada, Almería y Sevilla dan “un paso más”

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

5 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

5 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

10 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

11 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

11 horas hace