Categorías: Cultura

La Orquesta Pulso y Púa agradece a la Ciudad la acogida con una pintura de Augusto Ferrer Dalmau

La Orquesta Pulso y Púa, que dio un concierto en Melilla el pasado mes de mayo, agradeció ayer a la Ciudad el trato recibido entregando al presidente Imbroda un cuadro de Augusto Ferrer Dalmau sobre temática militar. El coordinador del viaje, Javier Sánchez, explicó que la relación con la familia Picasso, que entregó la documentación sobre Annual a Melilla el viernes, surgió a raíz de esta visita, ya que uno de los miembros de la orquesta es familia del general. Javier Sánchez explicó que querían agradecer al presidente de la Ciudad Autónoma la posibilidad de que la Orquesta de Pulso y Púa de la Universidad Complutense de Madrid pudiera tocar en Melilla, una ciudad que sorprendió a los visitantes hace unas semanas. El coordinador del viaje de la orquesta recordó que el concierto fue el pasado mes de mayo. Fue, precisamente, a través de este concierto como comenzó la relación que ha terminado con la entrega de la documentación sobre el Desastre del Annual del General Picasso a la Ciudad Autónoma. "Un ciudadano de Melilla, Javier Alarcón, mantuvo una conversación con un componente de la orquesta, familia política del general Picasso, ese hecho provocó que el pasado 27 de junio la familia Picasso hiciera entrega a la Ciudad Autónoma de Melilla de la documentación histórica que durante varios centenares de años habían guardado, los efectos de que haya venido la orquesta de la Universidad complutense de Madrid a Melilla se han hecho notar", destacó Sánchez.

Algo “tan ligado” a Melilla
Ayer, la orquesta entregó a Melilla una lámina de Augusto Ferrer Dalmau, especialista en temática militar, como recuerdo de "nuestro paso" y por considerar que "qué mejor que algo tan ligado a la ciudad de Melilla" para entregárselo al presidente Imbroda, con quien los componentes de la orquesta se reunieron ayer en su despacho.

La orquesta Pulso y Púa, dirigida por el melillense Enrique García Requena, nació en abril de 1982 con el objetivo de promover la música interpretada por instrumentos de pulso y púa, como la bandurria, el laúd, la mandolina, la guitarra y el guitarrón. Forman parte de ella 80 músicos. En mayo fue la primera vez que tocaron en Melilla, ciudad que sorprendió gratamente a los integrantes de la orquesta.

Acceda a la versión completa del contenido

La Orquesta Pulso y Púa agradece a la Ciudad la acogida con una pintura de Augusto Ferrer Dalmau

Rosario Lopez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 27 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece una "Versión Digital" en PDF, accesible desde cualquier lugar del…

4 horas hace

El Club Melilla Baloncesto confirma su mejoría con un gran triunfo

LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…

9 horas hace

La U.D. Melilla no puede con la solidez y la pegada del Club Atlético Antoniano (3-2)

La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…

10 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla vuelve a pagar sus errores defensivos en Mijas (37-32)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…

10 horas hace

Alberto Cifuentes: “No podemos recibir tres goles fuera de casa de esta manera”

El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…

10 horas hace

Sánchez cree “indecente” que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su “negligente” gestión

“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…

12 horas hace