Categorías: Economía

La oposición se abstiene en la rebaja del IPSI para dinamizar el comercio

La Comisión de Economía y Hacienda ha dado ya luz verde a la bajada de impuestos a la importación de diversas mercancías, entre ellos los de textil y calzado, con los que el ahorro fiscal de los ciudadanos podría ser de 2 a 2,5 millones de euros anuales. Esta medida, que ahora tendrá que pasar por el Pleno de la Asamblea para su entrada en vigor, no contó ayer con el apoyo de la oposición, ya que tanto Coalición por Melilla (CPM), como PSOE y Ciudadanos (Cs) se abstuvieron, mientras PP y Grupo Mixto votaron a favor, según informó ayer a MELILLA HOY el consejero de Economía y Hacienda, Daniel Conesa. El objetivo del Gobierno local con esta rebaja del IPSI es estimular el comercio, la economía local y la creación de empleo y el emprendimiento. Por ejemplo, el impuesto de importación para las prendas y complementos de vestir “exclusivamente nuevos” pasará del 10% de IPSI actual al 5%, y el de calzados y sus componentes bajará del 7% al 5%.
En la propuesta del Ejecutivo melillense también se contempla una bajada del 7% actual al 0,5% en el caso de la importación de grúas ortopédicas, escaleras y plataformas elevadoras para discapacitados. Por su parte, las camas ortopédicas y sus accesorios también experimentarán esta tendencia en su impuesto, pasando del 10% al 0,5%. El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ya apuntó en su momento que, además de impulsar el fomento del comercio, con la rebaja del IPSI en estas mercancías se pretende alcanzar también una “sensibilidad social”.
También pasa del 10% al 0,5% el IPSI para los elementos de seguridad en el transporte marítimo, como los chalecos salvavidas y los cinturones de seguridad.
Por su parte, la bajada del IPSI de importación de los productos de higiene bucal y dental será del 10% al 7%.
El Gobierno de Melilla ha incluido en esta rebaja impositiva la maquinaria dedicada a obras públicas para fomentar su renovación, que estará gravada con la mitad de IPSI, bajando del 10% actual al 5% que se propone.

Unos 2 millones de ahorro
El ahorro fiscal de los ciudadanos con estas medidas podría ser de 2 a 2,5 millones de euros anuales, según calculó Imbroda hace unos meses, y la intención es poner en marcha estas modificaciones en las ordenanzas del IPSI de importación de forma inmediata una vez que la Asamblea regional apruebe el procedimiento administrativo que corresponde a este trámite.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición se abstiene en la rebaja del IPSI para dinamizar el comercio

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

53 minutos hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

59 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

1 hora hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

1 hora hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

1 hora hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

1 hora hace