Carta del Editor MH,7/7/2024

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

Ortega y Gasset, en “Meditación de Europa”, (basado en una conferencia que, en alemán, dio en Berlín, en 1949, con el título ‘De Europa meditation quaedam’): “El poder público no es otra cosa que la intervención activa, enérgica, de la opinión pública. Si no hubiera opinión pública, no habría poder político y menos aún Estado”.

La opinión pública: hoy es necesario reactivar el FORO MELILLA, empezando por informar primero y preguntar después a los melillenses si quieren, o no, ser iguales que el resto de los españoles

La opinión pública: sentir o estimación en que coincide la generalidad de las personas acerca de asuntos determinados, según la RAE. ¿Qué opinión tienen hoy los melillenses sobre la autonomía melillense? Pues no lo sabemos, porque nadie nos lo ha preguntado. ¿Por qué? Porque los políticos no tienen intención alguna de que los melillenses nos demos cuenta de que no estamos integrados -como el resto de los españoles, excepto los ceutíes- en la España de las autonomías.

Ya escribí, en mi Carta del Editor del pasado 26 de junio, que Melilla necesita su AUTONOMÍA, y expliqué -utilizando las mismas palabras, escritas, del Gobierno de nuestra ciudad de hace 33 años- el por qué: “Porque no queremos ser diferentes del resto de los españoles. Para escapar de la doctrina de las Naciones Unidas sobre los territorios coloniales. Porque así está recogido en la Constitución Española en su transitoria quinta. Porque así lo definimos mayoritariamente todos los melillenses. Porque de ella dependen el futuro de nuestra ciudad y de nuestros hijos”.

Si, como dice Ortega y Gasset, sin opinión pública no habría poder político, vamos a intentar alentar, conociéndola previamente, a la opinión pública melillense sobre la necesidad de que seamos una Comunidad Autónoma, no un simple Ayuntamiento con distinto nombre, como en realidad somos. Tenemos instrumentos, y la necesidad moral, de hacerlo. Entre esos instrumentos, cuento con la reactivación del Foro Melilla, que fundamos el seis de febrero de dos mil ocho -hace más de 16 años- y del que forman parte, desde su nacimiento, melillenses ilustres como, por ejemplo, Carlos Entrena Palomero y Miguel Platón Carnicero.

Los gobernantes de la Ciudad Autónoma de Melilla, como es habitual en la inmensa mayoría de las iniciativas que aparecen en Melilla -la aparición del MELILLA HOY fue una prueba sangrante de esa actitud inmovilista y anti iniciativas de los gobernantes locales- terminaron aburriéndonos y sin poder cumplir, con nuestros socios, la finalidad de la Asociación FORO MELILLA, de ámbito nacional, sin ánimo de lucro y cuyo primer punto era -y es- “Promocionar actividades que tengan por objeto Melilla, su entorno y todo lo relacionado con lo melillense en general”. Hoy creo que es necesario reactivar el FORO MELILLA, empezando por informar primero y preguntar después a los melillenses si quieren, o no, ser iguales que el resto de los españoles.

El ¿inevitable? fracaso económico

Esta semana hemos sabido que las organizaciones empresariales españolas -CEOE y CEPYME- obvian el ultimátum de la ministra comunista Yolanda Díaz y se descuelgan de su acuerdo con los sindicatos, tras el nuevo zarpazo a la negociación colectiva. Para una comunista como “Yoli” la mejor empresa privada es la empresa muerta, y a eso van dirigidas sus normas laborales. Nombrar ministra del Trabajo a quien no ha trabajado nunca en una empresa es como mandar a un pirómano a apagar un incendio.

Para una comunista como “Yoli” la mejor empresa privada es la empresa muerta, y a eso van dirigidas sus normas laborales

El incendio es que, con medidas laborales como las que la comunista nos impone, los empresarios -yo incluido- hemos pasado de intentar colocar a más personas a tener que cerrar empresas, olvidar iniciativas o subcontratar trabajos. Crecer en las empresas es, para los comunistas, un delito perseguible. Una prueba, entre miles: ¿por qué solo hay en España poco más del 1% de las empresas que superan los 50 empleados? Porque las exigencias laborales se endurecen para las empresas con más de 50 empleados. ¿Por qué no aumentan las contrataciones en las empresas, excepto las públicas (sostenidas por el dinero que generan las privadas)? Pues porque, con la legislación laboral comunista actual, contratar a alguien puede llegar a ser más pesado y gravoso que el matrimonio religioso antes de la existencia del divorcio.

Para ejemplo de buenas palabras y nulos hechos: la visita a Melilla, el miércoles, del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática (vaya nombre para un ministerio) que ha hablado de casi todo y ha concretado… ¡nada!

Por cierto, si fuéramos Comunidad Autónoma el peso, muy pesado, del Gobierno Central de turno en nuestra ciudad sería mucho menor, con Educación y Sanidad como primeros ejemplos, y con una política económica diferente -el ejemplo de la Comunidad de Madrid- también. Y para ejemplo de buenas palabras y nulos hechos: la visita a Melilla, el miércoles, del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática (vaya nombre para un ministerio) que ha hablado de casi todo y ha concretado… ¡nada!

 

 

 

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

La opinión pública

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

Eric Iglesias: “Estoy contento por la victoria y por mi debut, con una adaptación rápida a la U.D. Melilla”

Eric Iglesias Fernández analizó el próximo encuentro de la U.D. Melilla contra el líder C.D.…

36 minutos hace

Salim Abdelkader: “Estoy muy contento y orgulloso del trabajo de los jugadores, pese a la derrota ante el Lublin”

El entrenador del Club Voleibol Melilla, Salim Abdelkader, valoró positivamente el rendimiento del equipo pese…

50 minutos hace

Mouliáa no descarta que Errejón le echase algo en la copa y asegura que el político la tocó a pesar de que se negó

La actriz Elisa Mouliáa declaró ante el juez que Íñigo Errejón la agredió sexualmente en…

1 hora hace

Feijóo ve «revelador» que Sánchez «huya» de la cuestión de confianza de Junts: «Es una legislatura ingobernable»

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, critica la falta de mayoría del Gobierno de Pedro…

2 horas hace

La Mesa del Congreso vuelve a posponer su decisión sobre la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza

La Mesa del Congreso, dominada por PSOE y Sumar, postergó nuevamente la decisión sobre la…

2 horas hace

Imbroda afea al Gobierno que no le informe de la exportación comercial del miércoles por la aduana e insiste en que se reabra “al 100%”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno por la falta de información…

2 horas hace