Categorías: Justicia

La Operación Ópera se desinfla una vez conocido parte del sumario

El Juzgado de Instrucción número 4 de Melilla levantó ayer el secreto de sumario de manera parcial sobre la llamada "Operación Ópera", por la que se investigaba la concesión de contratos menores por parte de la Consejería de Medio Ambiente, y de su lectura, han apuntado fuentes judiciales, se desprende que no existen indicios de delito. Así han apuntado que "son cuestiones administrativas, sin contenido penal", por lo que no habrían estado justificadas decisiones de la investigación llevadas a cabo por la Guardia Civil, que condujeron a la imputación del consejero de Medio Ambiente, José Ángel Calabuig; el ex consejero del mismo área, Ramón Gavilán; el director general de la misma Consejería, José Pastor; o el Interventor de la Ciudad Autónoma, Francisco Platero. Los afectados, de ser así, podrían iniciar acciones legales por el daño sufrido. El levantamiento del secreto de sumario afecta a la primera fase de investigación y se produce casi un año después de producirse las detenciones más importantes y mediáticas, en concreto el 18 de octubre de 2013, del consejero de Medio Ambiente, José Ángel Pérez Calabuig; del director general de Gestión Económica de la consejería, José Pastor, del funcionario técnico Carlos López Rueda, y del interventor de la Ciudad Autónoma, Francisco Platero. Todos ellos, tras 14 horas de interrogatorios, quedaron en libertad con cargos.

Sin embargo, esta situación podría dar un verdadero vuelco a tenor del sumaria dado a conocer ayer y que, según las citadas fuentes jurídicas consultadas por MELILLA HOY, podría dejar este caso "en nada de nada".

Para sostener esta afirmación, apuntan que en los casi siete tomos que se han divulgado, todo lo que aparece son cuestiones administrativas, pero sin contenido penal". Así indican que se trata de la obra de construcción en un kiosco del Parque Hernández, la vigilancia de la Granja Agrícola o el contrato de limpieza de las playas.

Asimismo subrayan que queda demostrado que "era falso que alguna de estas personas tuviera divisas en el extranjero".

"Daño desproporcionado"
Además destacan que el caso "más sangrante" es el de Francisco Platero, que apenas aterrizado en la Intervención de la Ciudad, fue imputado por unos supuestos hechos en los que no pudo participar porque ni siquiera estaba en el cargo.

De ser así, desde fuentes cercanas al Gobierno se preguntan si ¿estaban justificadas las detenciones? ¿se ha incurrido en alguna ilegalidad durante la investigación? ¿es razonable realizar unas detenciones que se prolongaron durante 14 horas cuando se ofrecieron a declarar voluntariamente?
En lo que todos coinciden es en "el daño desproporcionado" causado a los imputados, algo que podría llevar a los afectados, una vez que todo acabe, a emprender acciones legales contra aquellos que le han abocado a esta situación.

La causa continúa pero de seguir el mismo cariz del auto del sumario cuyo secreto se levantó ayer, la famosa "Operación Ópera", podría quedar "en nada", resaltaron.

Acceda a la versión completa del contenido

La Operación Ópera se desinfla una vez conocido parte del sumario

Mustafa Hamed

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

2 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

5 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

7 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

7 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

8 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

10 horas hace