Categorías: Inmigración

La ONU pide a España que revise el rechazo en frontera y restaure la sanidad universal

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU, formado por 18 expertos independientes de diversas nacionalidades, pide a España que revise el rechazo en frontera de migrantes y restaure la sanidad universal, en el documento de observaciones que ha publicado como resultado del examen a España y, concretamente, a su trayectoria de lucha contra la discriminación racial.
"El Comité expresa grave preocupación por la práctica de devoluciones sumarias por parte de las fuerzas de seguridad españolas en la línea fronteriza de la demarcación territorial de Ceuta y Melilla", señala el documento, al que ha tenido acceso Europa Press, al tiempo que recomienda revisar la Ley de Seguridad Ciudadana en lo que se refiere al "rechazo en frontera" y garantizar el acceso a procedimientos de asilo a todas las personas susceptibles de protección internacional. Se trata de la segunda vez que un Comité de las Naciones Unidas llama la atención a España sobre el rechazo en frontera de los migrantes que alcanzan las vallas de Ceuta y Melilla.

En cuanto a los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), el Comité insta a España a tomar las medidas necesarias para evitar "el uso recurrente de la privación de libertad", acudiendo siempre a medidas alternativas, y aconseja que cuando la retención sea inevitable, esta sea "razonable y proporcionada". También pide que el Estado garantice que las denuncias de tortura o malos tratos provenientes de los CIE sean investigadas de manera independiente, rápida y completa y que los autores sean sancionados adecuadamente.

Asimismo, al igual que hicieron ya el Comité de Derechos Humanos y el Comité contra la Tortura, los expertos instan al Estado a investigar de manera "pronta, eficaz, completa y transparente" las alegaciones de uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad en operaciones de expulsión, incluyendo el Tarajal, donde el 6 de febrero de 2014 murieron 15 inmigrantes.

Además, el Comité muestra su preocupación por el Decreto Ley 16/2012 que ha "restringido" el acceso a la asistencia sanitaria universal de los migrantes en situación irregular en España. El Comité tacha esta medida de "regresiva" y sugiere al Estado "que reinstaure el acceso universal a la asistencia sanitaria". También aconseja que se adopten medidas específicas para terminar con la demora de las solicitudes de personas provenientes de países en conflicto y que éstas se resuelvan sin discriminación por origen étnico o nacionalidad.

Por otro lado, el Comité de la ONU insta a España a que redoble sus esfuerzos para acabar con el fenómeno de las escuelas 'gueto' –que concentran un alto número de niños migrantes y gitanos– y muestra su preocupación por las "diferencias significativas de calidad en la educación que afectan a las minorías". "El Comité recomienda al Estado parte que redoble sus esfuerzos para garantizar la calidad de la educación de manera uniforme y equitativa, proporcionando los recursos necesarios para este fin.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU pide a España que revise el rechazo en frontera y restaure la sanidad universal

Redacción

Entradas recientes

Mónica García y Ayuso protagonizan un encontronazo y tienen que ser separadas

La ministra de Sanidad, Mónica García, y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizaron…

10 minutos hace

Gamarra llama a los españoles «hartos de corrupción» a manifestarse el domingo en Madrid contra las «cloacas de Moncloa»

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, convocó a protestar el domingo contra la corrupción del…

25 minutos hace

Ayuso abandona la Conferencia de Presidentes durante la intervención de Illa y Pradales

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, abandonó la reunión de la Conferencia…

40 minutos hace

Los ‘barones’ del Partido Popular piden ir ya a elecciones y Sánchez dice que agotará la legislatura

El presidente Pedro Sánchez reafirmó su compromiso de agotar la legislatura hasta 2027 y no…

55 minutos hace

La FMB fija un precio de 55 euros para inscribirse en la Escuela de Iniciación

Este programa deportivo está dirigido a todos los niños y niñas de la ciudad, nacidos…

56 minutos hace

El C.D. Higicontrol Melilla levanta el título de campeón Senior Femenino

TRAS FIRMAR EL PLENO DE VICTORIAS, TRES DE TRES Y DE FORMA ABULTADA La afición…

1 hora hace