Categorías: Inmigración

La ONU llama a Argelia a detener las expulsiones masivas de inmigrantes

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha instado al Gobierno argelino a detener las expulsiones sumarias en masa de inmigrantes subsaharianos que está llevando a cabo en los últimos meses, algunos de los cuales quedan abandonados en el desierto del Sáhara, cerca de la frontera con Níger. Los inmigrantes que siguen en Argelia experimentan un gran temor no sólo ante las expulsiones sino también ante el rechazo popular que hacia ellos está generando esta política del Gobierno argelino. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha instado este martes al Gobierno de Argelia a que ponga fin a las expulsiones masivas de migrantes que ha estado llevando a cabo en los últimos meses, algunos de los cuales fueron abandonados en el desierto del Sáhara cerca de la frontera con Níger.
“Pedimos al Gobierno de Argelia que cese las expulsiones colectivas de migrantes, especialmente de países del África Subsahariana”, ha reclamado la portavoz de la oficina que dirige Zeid Raad al Husein, Ravina Shamdasani, asegurando que aunque es difícil contar con cifras exactas se cree que “varios miles” habrían sido expulsados.
Según ha explicado la portavoz, un equipo del Alto Comisionado visitó este mes Niamey, Agadez y Arlit, en Níger, donde entrevistó a 25 migrantes que habían sido expulsados por Argelia en los últimos meses, además de hablar con otros conocedores de la situación en el país vecino.
“Lo que escucharon es que las autoridades argelinas frecuentemente llevan a cabo redadas de migrantes subsaharianos en varias partes del país”, ha explicado. Así, los testigos han informado de incidentes de este tipo en marzo y abril en Orán, en el barrio de Duira, en la capital, y en Boufarik, además de redadas en lugares en construcción en Argel así como barrios poblados mayoritariamente por migrantes. “Algunos también han contado que fueron parados en la calle y detenidos”, ha precisado.
Shamdasani ha subrayado que es “particularmente preocupante” el que en la mayoría de los casos no se evaluaron individualmente y que no se informó a las personas “de los motivos de su detención, ni se les permitió recoger sus pertenencias, pasaportes o dinero antes de ser expulsados”. “Muchos dejaron atrás todo lo que tenían”, ha denunciado.
En algunos casos, los migrantes detenidos fueron trasladados inmediatamente a Níger, pero otros “permanecieron detenidos en las bases militares de Blida y Zeralda, en los alrededores de Argel, o en un recinto en Orán antes de ser trasladados a Tamanrasset, en el sur de Argelia”, ha indicado la portavoz.
En cuanto a los migrantes que siguen en Argelia, según los testimonios recabados por el equipo de la oficina de Zeid, “tienen mucho miedo”. “También existe el temor de que la campaña de expulsiones pueda incrementar el racismo y la xenofobia contra los subsahariano”, ha señalado Shamdasani.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU llama a Argelia a detener las expulsiones masivas de inmigrantes

Redacción

Entradas recientes

Homenaje a un profesional ejemplar y gran persona

La muerte del doctor Carlos Pantoja ha generado un profundo impacto en la comunidad melillense…

23 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 18 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Gran éxito de la II Jornada 3×3 Faced UGR-La Salle-Juventud

ESTE EVENTO SE DESARROLLÓ DURANTE LOS PASADOS 14 Y 15 DE MARZO Esta temporada, la…

9 horas hace

Ángel Rodríguez firma como nuevo entrenador de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha contratado a Ángel Ildefonso Rodríguez como nuevo entrenador, tras la destitución…

11 horas hace

El IES Virgen de la Victoria acoge la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática.

El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…

15 horas hace

MELILLA, ESPAÑA, EN PELIGRO

Carta del Editor.MH, 12/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Dentro de poco terminaré el Tomo III,…

16 horas hace