melillahoy.cibeles.net fotos 1547 IAE uno
Invitados por los organizadores, la ong melillense de Intervención, Ayuda y Emergencia (IAE) participará de forma activa en la Carrera Africana, no como participantes en la prueba, sino destinando dos equipos que se instalarán en zonas de difícil tránsito como el barranco de las Adelfas y Aguadú, de cara a atender posible incidencia, según confirmó a este Diario José Ángel González Fernández, responsable de la delegación melillense de IAE. Explicó José Ángel González Fernández que es la primera vez que toman parte en la Carrera Africana no como participantes, sino formando parte del dispositivo de seguridad que una prueba de la relevancia de esta carrera que no hace sino crecer en prestigio cada año y en participantes. De esta forma, la organización ha querido contar con la experiencia y buen hacer de estos profesionales voluntarios en labores de rescate e intervención, para que haga lo que mejor se les da, prestar ayuda.
Según indicó el responsable de la ong, en concreto se han establecido dos dispositivos de intervención, uno en el barranco de las Adelfas y un segundo en Aguadú. "La función principal es dar cobertura sanitaria in situ y en el caso de que haya alguna caída por el barranco, podremos intervenir en operaciones de rescate, por lo que contamos con los equipos necesarios para realizar desde la bajada haciendo rápel, pasando por la atención del herido y evacuación del mismo". Por lo demás, "daremos asistencia por las típicas rozaduras y caídas más leves, pero el fin es estar en los puntos negros de la carrera para poder intervenir si fuera necesario", detalló.
Cada dispositivo lo integran seis voluntarios del IAE, entre los que se encuentran técnicos de emergencia sanitaria y especialistas en rescate. "Llevan también diferentes equipos para rescates en alturas, como cuerdas, así como escaleras, equipo electrógeno independiente para iluminar, es decir, de todo, menos los perros, que en esta ocasión no participan".
En anteriores ediciones el IAE ha estado presente en la carrera a través de la participación directa de algunos voluntarios en la prueba, como también ocurrirá hoy, pero sí que será la primera vez que la ong colabora de forma directa como parte del equipo de intervención. "Nos lo ha pedido la organización y hemos aceptado porque es un evento muy serio, de gran trascendencia y el poder formar parte activa, es algo que nos hace grande, porque no hay que olvidar que es una prueba que hace que el nombre de Melilla suene muy fuerte a nivel internacional". Por todos estos motivos reconoció que están "ilusionados por participar", aunque el deseo es no tener que realizar ningún tipo de actuación, porque será señal de que no se han producido incidentes.
Por si acaso, en las dos últimas semanas, los voluntarios del IAE han recorrido las dos zonas en las que se instalarán los equipos de intervención para inspeccionar el terreno, por otra parte, localizaciones que ya conocen porque son las que suelen utilizar para sus entrenamientos. "Llevamos dos semanas cerrando preparativos, para que tener los botiquines lo mejor preparado posibles, así como el resto de materiales, para que todo funcione. También se ha hecho una inspección de los barrancos para determinar las mejores zonas de acceso ante posibles caídas y que las evacuaciones se realicen lo más rápidamente posibles", indicó.
El Rotary Club de Melilla ha puesto en marcha, conjuntamente con la Federación Melillense de…
La plantilla del Club Melilla Baloncesto, tras el triunfo del pasado sábado ante el Ciudad…
A finales de 2024, y con motivo de la desgracia sufrida en tierras valencianas por…
La base francesa, que ya está en nuestra ciudad, viene a suplir la baja de…
Esta iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea, en el marco del Programa del Fondo…
La Consejería de Innovación Tecnológica ha inaugurado este miércoles un programa formativo que permitirá a…