Categorías: Sociedad

La Once reivindica que el cine y espectáculos melillenses puedan ser audiodescritos

El director de la Once en Melilla, Carlos Alberto Gordillo, apuesta porque tanto las proyecciones cinematográficas como los espectáculos que se desarrollen en la ciudad puedan incorporar, gracias a la tecnología, el sistema de la audiodescripción, con lo que además de romper barreras, se permitiría a las personas ciegas o con deficiencia visual grave, poder disfrutar de estas actividades de ocio en igualdad de condiciones. Como ejemplo ayer, con ocasión de la Semana de la Once, se proyectó en el Kursaal, en formato audiodescrito, la película 'El milagro de Ana Sullivan". Según explicó Carlos Alberto Gordillo, la película 'El milagro de Ana Sullivan" pudo ser seguida tanto por videntes como por personas ciegas o con deficiencia visual grave gracias a que era audiodescrita, con lo que entre diálogos o pausas narrativas, se incluyeron descripciones de situaciones y entornos, para permitir a las personas con problemas de visión, poder seguir el desarrollo de la historia. Para ello, se facilitaron auriculares a las personas ciegas, para recibir las indicaciones precisas con las que situarse en el desarrollo del filme.

Accesibilidad
Indicó Gordillo que la proyección de 'El milagro de Ana Sullivan" se incluyó como una de las actividades que a nivel nacional se han previsto con ocasión de la Semana de la Once y que incluye distintos eventos similares en distintos puntos del país.

El director de la Once en Melilla, reconoció ayer que la proyección de una película audio descrita también tenía una connotación reivindicativa y es que entiende que sería necesario que las proyecciones de cine y espectáculos que se ofrecen en la ciudad, pudieran ser accesibles para todos los ciudadanos con o sin discapacidad. Así, señaló que sería un acierto incorporar películas y espectáculos en formato audiodescrito, con subtítulos e incluso con intérpretes de lengua de signos.
"Los proyectos audiovisuales y espectáculos que se desarrollen en la ciudad pueden ser audiodescritos gracias a la tecnología perfectamente. En el caso del cine se pueden conseguir convenios para que las películas vengan con un sistema para que yo, con una aplicación móvil y unos auriculares, sin molestar a nadie de mi alrededor, pueda disfrutar de una película como ciego. Este sistema no es especialmente caro y la Once está dispuesta a colaborar y aportar a los servicios y profesionales que se encargan de estos trabajos. Creo que entre todos podemos conseguirlo. Es cuestión de ponernos de acuerdo", dijo.

También apuesta porque los medios de comunicación de la ciudad puedan permitir el acceso de las personas con discapacidad a sus contenidos. "Creo que los medios de comunicación escritos y audiovisuales pueden hacer mucho para una mayor comprensión de lo que escriben e información que generan. Necesitan la ayuda de los poderes públicos para que ese plus de más se pueda dar sin inconvenientes". Televisión Melilla, por ejemplo, según dijo, incluye un espacio de lengua de signos. La idea es que pueda abrirse también a otros colectivos.

La Once
Por otra parte, Carlos Alberto Gordillo indicó que la Once cuenta en Melilla con 95 afiliados y 35 trabajadores, entre vendedores de cupones y personal de administración. Además, "tenemos un abanico amplio de recursos" para las personas ciegas o con deficiencia visual, "desde la tiflotecnologías, a nuestro equipo educativo, pasando por servicios para la movilidad, la orientación y servicios psicológicos, pero si es necesario también se desplazan profesionales desde la península".

Por último indicó que la Once pide a los poderes públicos que "cada vez cuenten más con el mundo de la discapacidad, porque es una realidad que tenemos otras capacidades y pedimos que no desaprovechen estos talentos".

Asimismo la organización reivindica a la administración que "nos lo ponga más fácil desde el punto de vista fiscal porque gravan la solidaridad de nuestros clientes, algo que no entendemos cuando hay juegos privados e incluso online fuera de nuestras fronteras que no los gravan" a pesar de que lo que recauda la organización tiene un fin social.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La Once reivindica que el cine y espectáculos melillenses puedan ser audiodescritos

Jesús Andújar

Entradas recientes

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

43 minutos hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

3 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

6 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

8 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

8 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

8 horas hace