Un total de 22 estudiantes ciegos o con discapacidad visual de la ciudad autónoma de Melilla afrontan estos días el comienzo del curso escolar con el apoyo de los equipos de atención educativa de la ONCE, que garantizan su inclusión educativa y social. Según ha informado su director en la ciudad, Carlos Gordillo, junto a la intervención individual, cobran especial importancia las Escuelas de Familias, en las que se abordan temas específicos vinculados a las necesidades generales de los niños y niñas con ceguera en cada momento evolutivo, así como jornadas formativas y lúdicas.
La ONCE impulsa el modelo de educación inclusiva, por ello más del 99% de los 7.187 alumnos y alumnas ciegos o con discapacidad visual que se incorporan a las aulas estos días en toda España lo hacen en centros ordinarios. En Melilla la ONCE atiende a 22 alumnos en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional. De esta forma, el alumnado sigue las mismas pautas y directrices que el resto de compañeros sin discapacidad visual.
Los equipos específicos de atención al alumnado con discapacidad visual cuentan con maestros y maestras, tanto de la ONCE como de la Administración especializados en discapacidad visual que acuden a los centros educativos en los que se escolariza un alumno o alumna ciego o con baja visión. En estos centros forman a la comunidad educativa en materia de discapacidad visual, asesoran al profesorado que da clase al alumno o alumna proporcionándole las estrategias, herramientas y recursos que permitan que el alumno e intervienen directamente con los estudiantes en aspectos vinculados a su discapacidad visual que así lo requieran. En la actualidad, hay 418 de estos profesionales repartidos en todas las comunidades autónomas, 10 de ellos en la ciudad autónoma de Melilla.
Pero la escuela no se restringe a la adquisición de contenidos curriculares, sino que es el ámbito propicio para que niños, niñas y jóvenes alcancen competencias trasversales que les permitirán su desarrollo pleno y su inclusión educativa y social. Para el desarrollo de estas competencias, los equipos específicos de la ONCE cuentan con una serie de profesionales que intervienen con el alumnado de manera multidisciplinar, atendiendo a las necesidades detectadas por el maestro o maestra coordinador de caso en las distintas áreas con el objetivo de lograr un funcionamiento óptimo en su vida cotidiana, escolar y social acorde a su edad y nivel madurativo. Profesionales de la psicología, trabajo social, técnicos de rehabilitación, instructores de tiflotecnología y braille, profesionales de la animación sociocultural o mediadores para el alumnado con sordoceguera son algunos de los perfiles que contribuyen al desarrollo integral y la plena inclusión del alumnado.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…