Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a los gobiernos garantizar una licencia de maternidad remunerada de al menos 4 meses para fomentar y facilitar la lactancia natural, que, según diversos estudios, es el mejor modo de alimentar a los recién nacidos. La OMS ha mostrado su preocupación por la falta de protección del derecho de las trabajadoras a la lactancia materna. Por ello, ha propuesto el establecimiento de una baja maternal de 4 meses. Otras de las iniciativas es facilitar a las madres el trabajo a tiempo parcial o instalar guarderías en las propias empresas.
Aunque solo un tercio de los bebés reciben lactancia exclusivamente materna durante los primeros 6 meses, diversos estudios han demostrado que la leche materna aporta toda la energía y nutrientes que necesita el niño y le protege de enfermedades infecciosas y crónicas a través de los anticuerpos. Para obtener todos los beneficios de la lactancia, es recomendable que se haga a demanda del niño, además de no utilizar biberones ni chupetes.
La leche materna aporta la mitad o más de los nutrientes que necesita el bebé durante el segundo semestre de vida, y hasta un tercio durante el segundo año. También fomenta el desarrollo sensorial y cognitivo y reduce la mortalidad del lactante por diarrea o neumonía, las dos causas principales de mortalidad en la niñez en todo el mundo, y facilita la recuperación. A largo plazo, los niños amamantados también tienen menos probabilidades de sufrir sobrepeso y diabetes tipo 2.
La madre también se ve beneficiada por la lactancia, ya que funciona como un método natural de control de la natalidad que asegura el 98% de protección durante los primeros seis meses. Además, reduce el riesgo de cáncer de mama y de ovario y ayuda a perder el peso ganado durante el embarazo.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…
El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…