Categorías: Educación

La Olimpiada Económica incentiva el aumento de matriculaciones en Ciencias Sociales

El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Juan Antonio Marmolejo, afirmó ayer que desde que se celebra la fase local de la Olimpiada Matemáticas se ha venido constatando un aumento en el número de matriculaciones en los grados de ADE (Administración de Empresas) y ADE +Derecho. Este es el objetivo que se persigue con un concurso en el que también ha visto crecer el número de alumnos de 2º de Bachillerato participantes. Ayer se entregaron los premios de la fase local y el deseo de Marmolejo es que las tres representantes melillenses ganen la fase nacional. Juan Antonio Marmolejo Martín, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, agradeció a la Dirección Provincial de Educación su apoyo y colaboración para el desarrollo de esta olimpiada, así como a la profesora del campus Rocío Llamas, que encargada de elaborar la prueba y corregirla. Destacó, además del alto nivel registrado este año, que 54 de los 65 jóvenes inscritos hayan tomado parte en esta prueba, muy similar a la de Selectividad.

Indicó que las cifras de inscripción y participación no han hecho sino crecer desde la primera edición, lo que confirma la buena marcha del certamen y que se vayan cumpliendo los objetivos que lo motivaron: "difundir los estudios de economía de empresa que imparte la Facultad, tanto ADE y ADE más Derecho, como en relaciones laborales y recursos humanos entre los estudiantes de los institutos de la ciudad para que el próximo curso puedan ser estudiantes de la Facultad en el campus de la UGR en Melilla", dijo.

A preguntas de los periodistas el decano de la Facultad de Ciencias Sociales afirmó que desde que se llevan a cabo la fase local de las Olimpiadas Económicas, se viene produciendo un aumento en el número de matriculaciones en la Facultad, como lo demuestra de hecho el que la ganadora de este año en la fase local, vaya a cursar sus estudios en Melilla.

Premiados
El primer premio de la fase local de la Olimpiada de Economía ha sido para Nisrin Mohand, alumna del Enrique Nieto que además de 300 euros en metálico y un lote de libros obsequio de la editorial SM, la Universidad de Granada le premia con la posibilidad de matricularse de forma gratuita en la Facultad de Ciencias Sociales. El segundo y tercer puesto lo ocupan Miriam Gómez del Buen Consejo y Lucía López del Juan Antonio Fernández, que recibieron un premio en metálico de 200 y 100 euros respectivamente, y un lote de libros.

Las tres representarán a Melilla en la fase nacional del concurso que se celebrará del 22 al 24 de junio en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid, donde se medirán las fuerzas con los representantes de otras sesenta universidades. El deseo del decano, que las representantes melillenses consigan traer a la ciudad el ansiado primer premio nacional de esta olimpiada.

El cuarto puesto de la fase local lo ocupa Ajlam Dannouni del Juan Antonio Fernández; el quinto, Elías Chocrón del Miguel Fernández; el sexto, Raquel Remedios Martínez del Juan Antonio Fernández; el séptimo, Bilal Hammú del Enrique Nieto; el octavo Alejandro Bou López del Juan Antonio Fernández; el noveno, Andrea Montiel del Miguel Fernández, y el décimo puesto lo comparten Raquel de Torres del Juan Antonio Fernández, Isame Haddouri del Rusadir y Pablo Chaves del Enrique Nieto. Todos ellos recibirán hoy su premio. Todos ellos recibieron un diploma acreditativo.

Las mujeres, el futuro motor de la economía melillense
Juan Antonio Marmolejo destacó el hecho de que tanto el pasado año como en la cuarta edición de la olimpiada local, las ganadoras son chicas, lo que demuestra "que la economía de empresa se les da bien". Confía en que en unos años "tengamos en Melilla grandes empresarias y economistas que nos ayuden a tirar del régimen económico y fiscal de la ciudad, y que fomenten la creación de empresas, que es una de las ideas de ADE (Administración de Empresas) y ADE más Derecho, así como en Relaciones Laborales y Recursos Humanos que tienen una vía económica importante", indicó.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La Olimpiada Económica incentiva el aumento de matriculaciones en Ciencias Sociales

Jesús Andújar

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

19 minutos hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

32 minutos hace

España descubre un yacimiento de tierras raras que podría cubrir el 33% de las necesidades europeas

   La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a…

40 minutos hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

5 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

6 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

6 horas hace