Categorías: Inmigración

La Oficina de Asilo recibe desde su apertura 9.635 solicitudes de asilo, solo 123 de inmigrantes subsaharianos

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) de Melilla situada en la frontera de Beni Enzar ha recibido desde su apertura en marzo de 2014 un total de 9.635 peticiones de asilo, de las que 236 son de ciudadanos argelinos, 123 de personas subsaharianas y 9.276 procedentes de países en conflicto como Siria, Irak, Yemen y Libia. Así lo anunció ayer el delegado de Gobierno, Abdelmalik El Barkani, durante la inauguración del seminario ‘Los fenómenos migratorios y la política de migración de la UE’, explicando la última de las etapas por las que ha pasado Melilla y que se inició en 2013. El delegado de Gobierno, Abdelmalik El Barkani, durante su intervención en la inauguración de estas jornadas, desgranó cada una de las etapas por las que ha pasado Melilla en materia migratoria.

Dichas etapas empezaron en los 90 con una "situación atípica" en comparación con el resto de territorios pero con una inmigración "normal y controlada" de personas que venían a trabajar a la ciudad, pero que ha dado un cambio hasta la actualidad con una mayor presión migratorias aunque con medidas desde el Gobierno para adaptarse a la situación.

Entre estas medidas la construcción del CETI, que permitió que los inmigrantes no estuvieran en condiciones "infrahumanas" en chabolas, con una doble valla que ha sufrido diversas reformas a lo largo de los años y por último con la Oficina de Asilo.

El Barkani destacó que por toda esta experiencia "Melilla tiene mucho que decir al resto de España y Europa" y es que un 15-16% de sus ciudadanos son extranjeros, "más del doble" que la UE y por encima de la media nacional.

DDHH y soberanía
El delegado de Gobierno defendió que es "posible" mantener "nuestra soberanía vigilando nuestra fronteras, respetando los derechos humanos y permitiendo el acceso a los refugiados", aseveró El Barkani.

Al mismo tiempo, respaldó el derecho a una inmigración regular "en la que los inmigrantes lleguen sin la intermediación de las mafias y se puedan integrar en las mejores condiciones sociolaborales". Asimismo, advirtió de que la "inmigración clandestina" no solo se acaba "aplicando medidas restrictivas", sino que son necesarias medidas a corto, medio y largo plazo.

Entre algunas de ellas, enumeró El Barkani, está una mayor implicación de la Unión Europea que permita que todos los países europeos "hablemos un lenguaje común" respecto a las políticas migratorias. Además defendió la necesidad de políticas de cooperación en el país de origen, así como informar sobre los peligros que supone la inmigración clandestina.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

La Oficina de Asilo recibe desde su apertura 9.635 solicitudes de asilo, solo 123 de inmigrantes subsaharianos

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Partidos y agentes sociales de Ceuta deciden que la aduana no constituya el pilar principal de su desarrollo económico

El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, ha presidido esta semana una…

28 minutos hace

La Policía Local introduce un rodillo para controlar la velocidad de los VMP

La Policía Local ha incorporado un rodillo para controlar la velocidad de los Vehículos de…

3 horas hace

Detenido un presunto integrante del Estado Islámico en Marruecos

Las fuerzas de seguridad de Marruecos han detenido a un supuesto integrante del Estado Islámico…

5 horas hace

David Cabello: “Nos enfrentamos a un gran equipo, pero vamos con ambición de ganar el partido”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la dificultad del próximo partido contra el…

6 horas hace

El Club Voleibol Melilla busca la victoria ante el colista Palma para seguir en la lucha por la zona alta de la clasificación

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al colista, Club Vóley Palma, en la decimoquinta jornada…

6 horas hace

El Melilla Torreblanca confía en sumar su decimosexta victoria para mantener el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. defiende su liderato en la Primera División de Fútbol Sala Femenino…

6 horas hace