Un lector se ha puesto en contacto con este Diario para exponer su queja en la sección de Los Melillenses nos Dicen.
En concreto, su denuncia pública se centra en la obra que está llevando a cabo la Ciudad Autónoma en el Barrio de la Victoria. Una plaza llena de azulejos por suelo, lo que a su juicio no es más que “una lupa en el desierto”. Cree que en estos casos, lo idóneo es apostar por espacios naturales, con zonas verdes y árboles como captadores de dióxido de carbono.
En su defecto, señala que hay ciudades, como Bilbao, donde se están empleando baldosas ecológicas, llamadas Geo Silex, que, aunque son un 40% más caras, también captan el dióxido de carbono, lo que beneficia a la salud de todos.
Acceda a la versión completa del contenido
La obra del Barrio Victoria, una lupa en el desierto
Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…
La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…
El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…
El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…
Borja Sémper, portavoz del PP, criticó a la ministra María Jesús Montero por sus declaraciones…
Las asociaciones judiciales y fiscales han exigido el respeto a la independencia judicial tras las…