Categorías: Cultura

“La novelista”, segunda obra literaria de Eva María Navarro que se desarrolla en Melilla

Hija y nieta de melillenses, la abogada Eva María Navarro, residente en la actualidad en Aranjuez, acaba de publicar su segunda novela titulada “La novelista” que se desarrolla casi íntegramente en la ciudad, de la que Eva se confiesa una gran enamorada y a la que visita cada vez que las circunstancias se lo permiten. Ya en 2009 vio la luz su primera obra literaria “Gurugú” que tuvo una excelente acogida tanto por los lectores como por la crítica especializada. Nacida en Madrid pero hija y nieta de melillenses, -su abuelo fue interventor en el Zaio-, Eva Mª Navarro durante muchos años ha veraneado a Melilla, ciudad que considera fascinante y de la que dice ser una gran embajadora a través de su comentarios y recomendaciones a todos sus amigos y conocidos para que la conozcan. “Siento verdadera pasión, -dijo-, por la ciudad y por su historia”.

Aunque ejerce como letrada reconoce que lo que verdaderamente le gusta es escribir y por eso ya en el año 2009 publicó su primera novela “Gurugú” basada en la revolución del Rif, capitaneada por el líder Abd El-Krim y que da paso a una historia de amor. Lectura de ritmo trepidante. Entramado de emociones violentas. Vidas que se entrecruzan. Contraste de culturas. Intrigas, refriegas, rencores y amor mientras que “La novelista”, editada por Amazón, ofrece una historia donde la protagonista es una escritora que persigue el pasado de su abuela hasta que la encuentra en Melilla. Diana Belcor, una joven aspirante a escritora descubre a su editor asesinado, con la mano derecha amputada, justo el día que iba a reunirse con él para firmar el contrato de edición de su libro. Ella es nieta de la escritora Clara Belcor, de la que desconoce su pasado. Impactada por el asesinato descubierto, se refugia en el viejo caserón heredado de su abuela en Málaga, donde decide indagar sobre el pasado de su enigmática abuela y escribir una novela sobre su vida. Comienza a buscar información y casualmente encuentra un manuscrito no publicado de su abuela, en el que Clara Belcor denunciaba unos terribles sucesos pasados relacionados con un elitista grupo de escritores llamados "Las sombras sin rostro", pero antes de poder descubrir la verdad en su totalidad, el manuscrito resulta dañado por el agua y es aquí donde comienza la carrera contra reloj para recuperarlo en el "Centro de Recuperación de Libros Antiguos de Venecia", continuando con un recorrido por distintas ciudades: Paris, Marrakech, siguiendo diversas pistas hasta llegar a Melilla, ciudad clave en la novela.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

“La novelista”, segunda obra literaria de Eva María Navarro que se desarrolla en Melilla

Angel Melendez

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

5 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

7 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

7 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

8 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

8 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

8 horas hace