Categorías: Sociedad

La Nochebuena se vive en Melilla de forma muy intensa, familiar y festiva

Melilla es especial y eso se nota en las fiestas de cada una de sus comunidades. Los cristianos melillenses celebraron el pasado miércoles una de las fiestas de su calendario con más arraigo: la Nochebuena. Pero también hay momentos para otras “costumbres”, como las del chapuzón de un grupo de melillenses en la Playa de Horcas Coloradas. Como suele ocurrir cuando una de las confesiones religiosas que conforman la riqueza cultural de nuestra ciudad celebra una de sus fiestas más grandes, Melilla quedó 'paralizada' la noche del pasado miércoles, cuando miles de cristianos melillenses se sentaron alrededor de una mesa para compartir, junto a familiares y amigos, una suculenta cena en la víspera del nacimiento de Jesús.

No obstante, los Evangelios no hablan de fechas, por lo que no es seguro que El Mesías naciera ese día. De hecho, el día de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Natividad.

En cualquier caso, la Nochebuena es una de las fiestas más entrañables para las familias cristianas, sin importar que sean cuatro o 15 los que se sienten alrededor de la mesa.

Familia y Misa del Gallo
Si bien estamos con la crisis aún a cuesta aunque ya hay quienes piensan que estamos saliendo de la misma, lo cierto es que los melillenses llevan varios días haciéndose con los mejores ingredientes para elaborar un menú de cinco tenedores. Igual este año se ha tenido que cambiar la langosta por los 'palitos de cangrejo', o el pavo por el pollo, pero la tradición al final es lo que cuenta y poco o nada importa lo que se haya invertido cuando la intención es la que vale.

Después de la cena, muchos cristianos acudieron a la iglesia para asistir la celebración de la Misa del Gallo -llamada así porque, según se dice, un gallo fue el primero en presenciar el alumbramiento de Jesús y posteriormente se encargó de anunciarlo-, una eucaristía que se celebra en la medianoche para, así, recibir el día de Navidad como la conmemoración del nacimiento de Jesús.

Villancicos y primeros regalos
Nochebuena fue la noche de los villancicos. 'Alegría, alegría', 'Noche de Paz', 'Arre burro, arre', 'Dime niño', 'El chiquirritín' o 'Canta, ríe, bebe' resonaron en muchos hogares melillenses que celebraron la llegada al mundo de Jesús hasta altas horas de la madrugada.

Además, fue la noche para el intercambio de los primeros regalos. Como los melillenses han adquirido costumbres de otros lugares, Papá Noel llegó desde Laponia en su trineo tirado por renos y recorrió el cielo de nuestra ciudad para dejar a niños y mayores los regalos más tempraneros de estas fiestas navideñas. También le llegó el turno a los más jóvenes, que no dudaron en festejar la primera gran fiesta de la Navidad a su manera. De hecho, los pubes de Melilla y, especialmente, los del Puerto Deportivo estuvieron a rebosar.

Con el paso de los años, las fiestas con motivo de la Navidad se ha convertido en una fiesta en la que el consumismo es lo que prima. Sin embargo, siempre quedarán festividades como la Nochebuena o el día de Navidad para estar rodeados de la familia y disfrutar de una de las más arraigadas tradiciones cristianas. Y así ocurrió el 24 y 25 de diciembre en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

La Nochebuena se vive en Melilla de forma muy intensa, familiar y festiva

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 24 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

La artista de origen melillense Sabah, en el concierto de apertura del festival Madrid Urban Fest

Madrid Urban Fest (MUF), la ventana abierta a la cultura 'hiphop' organizada por la Comunidad de Madrid, celebra sus cinco…

8 horas hace

Pepe Arredondo: “Hay que afrontar el partido con ambición, con ganas e ilusión”

Pepe Arredondo, entrenador del filial de la U.D. Melilla B, se muestra optimista ante el…

9 horas hace

El Grupo Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Moya el próximo 29 de octubre

El Grupo Amigos Futboleros de Melilla, presidido por Manolo Agulló, rendirá homenaje el próximo 29…

9 horas hace

La gimnasta Alexia Martínez, convocada al Programa de Captación de Talentos de la Federación Española

La gimnasta Alexia Martínez Haro, del Club Ágora Melilla, ha sido convocada al Programa de…

9 horas hace

Adrián Tovar: “Tenemos unas ganas increíbles de conseguir por fin los tres puntos a domicilio”

Adrián Tovar, lateral de la U.D. Melilla, busca lograr su primera victoria a domicilio frente…

9 horas hace