melillahoy.cibeles.net fotos 1342 SGG7298
La Plaza de las Culturas se llenará de 'conocimiento' este viernes a partir de las 18,00 horas con 'La noche de los investigadores', un evento que permite conectar la producción científica llevada a cabo en las universidades con la sociedad melillense. Para ello, un total de 107 investigadores de los Campus de la Universidad de Granada en Ceuta y Melilla así como de la propia provincia andaluza, se desplazarán hasta la ciudad para exponer un total de 140 proyectos. ‘La noche europea de los investigadores’ con el lema ‘Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti’ es organizada por la Universidad de Granada (UGR) y se realiza el mismo día en un total de 350 países europeos. Además, este evento no es nuevo para la ciudad ya que Melilla ha sido "pionera" en la celebración de esta actividad en 2013 y por ello el pasado año fue celebrada en la ciudad autónoma vecina.
En este sentido, la vicedecana de Relaciones Internacionales, María López, informó de que la actividad será un conjunto de "microencuentros científicos" que se materializarán en pósteres que se exhibirán en diferentes stands y que suponen la exposición de trabajos realizados a nivel individual o a través de grupos de investigación de diferentes áreas temáticas (ciencias, educación, cultura o salud). El evento pretende "romper con el tópico del científico y mostrar lo que aporta la investigación a la sociedad", aseguró López
La explanada de la Plaza de las Culturas, acogerá varios talleres divulgativos e interactivos en el aspecto de las ciencias experimentales y sociales, así como varias actividades lúdicas para los más pequeños. Además de la exposición de los diferentes proyectos, en el evento se realizará un gran espectáculo de magia, así como al final de la jornada una exhibición por parte de la Federación de Gimnasia Rítmica de Melilla.
‘Tapas científicas’
Asimismo, para los que se queden hasta el final del evento universitario podrán disfrutar de Einstein, Marie Curie o Ramón y Cajal, nombres de las 'tapas científicas' que los organizadores pondrán a disposición del público en el Real Club Marítimo por un "módico precio". Así, según informó el viceconsejero de Universidades, Ignacio Alonso, el pasado año se publicó un libro con las experiencias de este evento en Ceuta que se presentará durante este evento en la Plaza de las Culturas. Una edición, que también se realizará este año con la ayuda de la Ciudad Autónoma.
Por su parte, la decana de la facultad de Educación y Humanidades, Carmen Enrique, explicó que esta actividad se enmarca dentro del programa europeo 'Horizonte 20-20', financiado en parte por la Comunidad Europea y varios patrocinadores entre los que se encuentra en este caso la Ciudad Autónoma.
Enrique apuntó a que con esta actividad se pretende "conectar la ciencia a la ciudadanía" por eso su celebración se lleva a cabo en espacios públicos y abiertos y en un marco más "lúdico y didáctico".
Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…
Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…
La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…
La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…