Categorías: Opinión

La muleta nacionalista

Se las prometía felices el Gobierno Rajoy antes de la moción de censura que lo tumbó. Los cinco votos del PNV a los PGE le garantizaban la necesaria estabilidad para estirar la Legislatura. Como en precedentes ocasiones de nuestra reciente historia, el nacionalismo volvía a ser muleta del Gobierno central. Fue a resultas de un pacto Rajoy-Urkullu en la pasada primavera. ¿Por amor a la estabilidad de la política española? De eso nada.
La pizpireta Pilar Rahola, de ERC, sufrió entonces un ataque de contrariedad y dijo en TV3 que el PNV no era "fiable", y que lo había hecho "por dinerito". Lo de la fiabilidad quedó claro cuando, unos días después, esos mismos escaños del PNV cambiaron de bando, sirvieron para hacer presidente a Pedro Sánchez y volvieron a ser clave de la estabilidad, incluso con los mismos presupuestos que Rajoy e Urkullu acababan de apadrinar.

Ahora entiendo mejor lo que en cierta ocasión me dijo el entonces ministro Montoro sobre lo que nos iba a costar a los españoles el apoyo de los nacionalistas vascos a los PGE. "Nada", me dijo, "porque es cambiar el dinero de sitio". Bien sabía que la política, como caja de sorpresas, siempre precede a la contabilidad. Y esa caja de sorpresas puede hacer verdadera la afirmación de que el nacionalismo es clave de la estabilidad y clave de la inestabilidad de la política española.

No es un juego de palabras. Es la constatación de que la salud del Reino de España está al mismo tiempo amenazada y garantizada por el nacionalismo. Así era con Rajoy y así es con Sánchez. Y eso es una bomba de relojería adosada a la cintura del inquilino de la Moncloa.

En vísperas de la moción de censura el PNV se había hecho el milagro civil que consolidaba a Rajoy a pesar de su fundacional debilidad parlamentaria, la corrupción asociada al PP, sus malas expectativas electorales y la insidiosa ofensiva del separatismo catalán contra el Estado. Pero después fueron los nacionalistas quienes hicieron posible el salto de Sánchez a la Moncloa con vocación de continuidad, aunque eso está por ver.

En otras palabras: nacionalismo hiere, nacionalismo cura. Pero la paradoja y el milagro brotan en una fuente de aguas turbias: la insoportable levedad del compromiso político.

Justo cuando Sánchez iba sindicado con Rajoy buscándole una segunda vida al bipartidismo (juntos en el 155 y el líder del PSOE tachando de "racista" a Quim Torra), una sentencia judicial le amontonó con los separatistas catalanes. Y justo cuando Urkullu estaba a punto de que el ABC le hiciera "español del año", como a Jordi Pujol en 1984, el lehendakari se unió a la fiesta. A mayor gloria de ese Sánchez, del que sus enemigos del PP y Ciudadanos dicen que está dispuesto a vender España a trozos con tal de seguir en Moncloa.

Acceda a la versión completa del contenido

La muleta nacionalista

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 27 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece una "Versión Digital" en PDF, accesible desde cualquier lugar del…

6 horas hace

El Club Melilla Baloncesto confirma su mejoría con un gran triunfo

LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…

11 horas hace

La U.D. Melilla no puede con la solidez y la pegada del Club Atlético Antoniano (3-2)

La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…

12 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla vuelve a pagar sus errores defensivos en Mijas (37-32)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…

12 horas hace

Alberto Cifuentes: “No podemos recibir tres goles fuera de casa de esta manera”

El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…

12 horas hace

Sánchez cree “indecente” que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su “negligente” gestión

“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…

14 horas hace