Categorías: Opinión

La mujer del César

La imputación, la cita ante un juez que investiga un posible delito, no anula la presunción de inocencia. O no debería hacerlo, aunque en España -en parte por obra de una determinada forma de hacer periodismo- imputación es sinónimo de "pena de telediario" y en consecuencia, de pérdida de fama y honorabilidad.

Cuando de un ciudadano particular se trata, una imputación no debería empañar su imagen. Cosa diferente acontece en el planeta de la política. Es probable que semejante salvedad apareje injusticia, pero quienes se dedican a la política -actividad voluntaria- deben asumir ese plus de exigencia. Que haya compensación en los privilegios de los que gozan.

Todo lo anterior viene al hilo del debate surgido en torno a la imputación de los señores Manuel Chaves y José Antonio Griñán, ex presidentes de la Junta de Andalucía, ex ministros y, a la sazón, diputado y senador, respectivamente. Toda una vida viviendo para y de la política que ahora, en el tramo anterior a la jubilación, se ve salpicada por una imputación en orden a supuestos delitos -todavía no especificados- pero que, al ser resultado de una requisitoria de la juez (Mercedes Alaya) que lleva años investigando la trama de los ERE y el desvío de los fondos de formación, en el imaginario colectivo remite automáticamente a un caso de presunta corrupción. Ambos niegan tener responsabilidad alguna en la supuesta ideación de un sistema de subvenciones que hurtaba o se saltaba el control del Interventor general de la Junta. Es por ello por lo que han declarado que no tienen intención de renunciar a sus actas de parlamentarios. Actas que, al mantener su aforamiento, les alejan de los tribunales ordinarios. En términos procesales habrá que esperar a que se pronuncie la justicia, pero en el ámbito de la política su negativa a resignar el acta es insostenible. Y no porque lo diga el fluido código ético del PSOE. La cuestión es más sencilla: la mujer del César, amén de honrada, debe parecerlo. Desaparecen las Humanidades de los planes de estudios y acabamos olvidando lo mucho que todavía nos pueden enseñar los sabios del pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

La mujer del César

Entradas recientes

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

4 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

5 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

5 horas hace

Este jueves concluye el plazo de inscripción para participar este sábado en el XV Duatlón Ciudad de Melilla

El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…

5 horas hace

Feijóo avisa que es una «cacicada» aprobar un plan militar sin el Congreso y pide a Díaz irse si no lo comparte

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…

5 horas hace

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza

La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…

5 horas hace