Categorías: Educación

La movilidad sostenible a estudio en el Campus hasta el martes día 18

El pasado lunes, 10 de marzo, se inauguró el Curso de movilidad sostenible organizado por la Facultad de Educación y Humanidades, Vicedecanato de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación del Campus melillense, con la colaboración de Guelaya-Ecologistas en Acción. La inauguración, comenzó con unas palabras de bienvenida de la decana de la Facultad, para continuar con la conferencia de María Síntes, que trató sobre el Camino Escolar como herramienta para la movilidad sostenible. El interés suscitado por la conferencia, debido a la calidad de la conferenciante, provocó un animado debate que se extendió más allá del horario previsto de finalización.

Ayer martes, con la segunda conferencia, José Emilio Pérez,, presidente de Melilla Con Bici, trató de visualizar la participación social que en Melilla se ha producido desde entidades sociales, que han reaccionado ante un modelo de movilidad insostenible, y que han provocado una respuesta política, es decir, desde el ¡Carril-bici ya! hasta el actual Plan de Movilidad Urbana de Melilla han pasado unos años.

Francisco Segura
Hoy miércoles 12 de marzo, a las 19.30, el salón de actos del Campus sera escenario de la tercera conferencia, a cargo de Francisco Segura, actual coordinador nacional de Ecologistas en Acción, y anterior responsable del área de transportes de esa asociación, que ha sido llamado al senado español en calidad de experto en temas de transportes, para asesorar a nuestros representantes políticos.

A través de la charla intentará justificar las propuestas, en positivo, que se hacen desde iniciativas como el camino escolar, o la reacción social ante un modelo de movilidad insostenible, en la situación actual se producen tanto en el ámbito nacional como en el local y se apoyan en datos objetivos y en el conocimiento, que es la base desde donde la universidad puede participar en la resolución de los problemas de la sociedad que nos sustenta, como servicio público, y específicamente, en la resolución de los problemas locales.

La UGR continúa animando a los melillenses a participar en el ciclo de conferencias, que está abierto a todas las personas interesadas en temas de movilidad de forma libre y gratuita, ya que se trata de un asunto que forma parte de la vida cotidiana de cualquier persona, entendiendo que la movilidad es un derecho ciudadano, en el ámbito de las sociedades europeas de nuestro entorno.

Conclusión
En conclusión, los objetivos del ciclo de conferencias no son otros que promover una nueva cultura de la movilidad, que no solo afecta a la formación de los futuros maestros, sino que intenta contribuir, desde la participación en la toma de decisiones del actual Plan de Movilidad Urbana sostenible, en que esa participación responda a las opiniones de todos y todas las personas de Melilla, fundamentadas en argumentaciones basadas en la información, y que como proceso participativo, en una sociedad local como la melillense que presenta una enorme diversidad cultural, se considere que la diversidad cultural, más que un problema, es una fortaleza, ya que en el caso de movilidad, no se trata solo de un cambio político, sino de un cambio cultural, y en definitiva, es un proceso de "resolución pacífica de conflictos" de dos modelos de movilidad enfrentados entre lo insostenible y lo sostenible.

Acceda a la versión completa del contenido

La movilidad sostenible a estudio en el Campus hasta el martes día 18

Redacción

Entradas recientes

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

3 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

4 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

4 horas hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

6 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

7 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

7 horas hace