Categorías: Política

La ministra de Inclusión lamenta la falta de apoyo de la CAM a políticas contra la pobreza e Imbroda la llama “sectaria”

“Ha venido para hacer propaganda y nada más. No ha venido a ayudar a Melilla”, ha lamentado el presidente de la Ciudad, que ha criticado duramente la postura de Elma Saiz sobre los perjuicios del actual sistema de bonificación a la Seguridad Social

 

Choque de opiniones el que se vivió este lunes en la Asamblea de Melilla durante la reunión que mantuvieron la ministra de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, Elma Saiz, con el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, acerca de diversas cuestiones que afectan a la ciudad, como el paro endémico, la bonificación del 50% a las cuotas patronales de la Seguridad Social, o el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

En su atención a los medios, Saiz destacó la importancia que cobra el IMV como un “importante escudo social” que desplegó el Gobierno de España durante la pandemia del covid-19. “Es muy importante el conocer la complementariedad y el trabajo conjunto que han de hacer las rentas de las comunidades autónomas junto con el IMV para luchar contra la pobreza infantil y para conseguir la inclusión”, subrayó.

En contraposición, Saiz lamentó “el recorte” que han llevado a cabo las comunidades autónomas en “sus recursos contra la pobreza” por valor de más de 600 millones de euros.

Así, lamentó no haberse podido reunir con la consejera de Políticas Sociales, Randa Mohamed, y haber hecho un “trabajo de análisis y puesta en común” sobre el IMV en este sentido.

“Propaganda”

Por su parte, Imbroda criticó que la ministra fue a Melilla a “hacer propaganda”. “Ha venido para contar su rollo y nada más”, criticó, lamentando que “no viniera a ayudar a Melilla a solucionar “los verdaderos problemas” de Melilla, como el paro endémico, “que se agravó con el paro fronterizo” con el cierre de la aduana comercial en agosto de 2018 con la entrada de Pedro Sánchez en el Gobierno central. “Y ese paro endémico se soluciona con políticas activas para crear empleo y riqueza de verdad”, ha señalado, dejando claro que el IMV es “subvencionar”, y le ha pedido a la ministra que “compense” el elevado paro en Melilla con “trabajo real”. “Le han contado una historia de números que no se acompañan a la realidad en nada”, sostiene.

Bonificación a la Seguridad Social

Asimismo, criticó el actual sistema de bonificación del 50% a las cuotas patronales de la Seguridad Social porque supone un agravio comparativo entre trabajadores temporales e indefinidos. “Por una ideología caduca y sectaria no quieren que esa bonificación del 50% a la Seguridad Social se le aplique también a los trabajadores temporales”, criticó, asegurando que no entiende la postura de la ministra en este asunto. “Es dogmático puro sin poder sacar consecuencias positivas importantes”, apostilla, lamentando que hiciese “un mundo” de la ausencia de la consejera de Políticas Sociales.

El Ingreso Mínimo Vital ha beneficiado a más de 12.000 personas en Melilla, la mitad niños y niñas, según Elma Saiz

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha resaltado durante su visita a Melilla que la ciudad autónoma es uno de los territorios donde el Ingreso Mínimo Vital (IMV) “protege a más personas”. Concretamente, a más de 3.000 hogares y a más de 12.000 personas, de las cuales la mitad de ellos son niños y niñas.

En contraposición, Saiz ha lamentado “el recorte” que han llevado a cabo las comunidades autónomas en “sus recursos contra la pobreza” por valor de más de 600 millones de euros. “Y eso es una irresponsabilidad”, ha denunciado, agregando que, en Melilla, los beneficiarios de la renta melillense “no llega ni al 1% de los beneficiarios” del IMV. “Creo que es muy importante saber a qué han destinado las comunidades autónomas ese recorte en protección social”, dice, aseverando que se destinan “a reducir los impuestos a los grandes patrimonios o a las rentas más altas”.

CETI

Por otro lado, Saiz ha asegurado que el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) funciona “con total normalidad” y que hay personas vulnerables que reciben protección internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

La ministra de Inclusión lamenta la falta de apoyo de la CAM a políticas contra la pobreza e Imbroda la llama “sectaria”

Redacción

Entradas recientes

Melilla agradece el legado del Papa Francisco con una misa en su honor en la Iglesia del Sagrado Corazón

Melilla rindió homenaje al Papa Francisco con una misa funeral organizada por la Vicaría Episcopal.…

6 minutos hace

El Parlamento Europeo abre la inscripción para su programa de Escuelas Embajadoras

El IES Juan Antonio Fernández Pérez ha sido Escuela Embajadora del Parlamento Europeo en el…

21 minutos hace

Los Bomberos facilitan una red alternativa al 061, Urgencias y Hospital para que pudieran comunicarse durante el apagón de teléfono e internet

Melilla sufrió un colapso de las telecomunicaciones entre el lunes y martes de más de…

24 minutos hace

Refuerzan la seguridad en Melilla tras la interrupción de la telefonía e internet

La Delegación del Gobierno en Melilla puso en marcha un plan de contingencia durante el…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 30 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

La ruleta online bajo la lupa: pros, contras y claves para jugar seguro

En medio de una de las tendencias más importantes del momento, analizamos las ventajas y…

14 horas hace