La ministra de Educación, Formación Profesional (FP) y Deportes, Pilar Alegría, ha inaugurado este viernes por la tarde de manera oficial del nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Encarna León’, un centro educativo “referencia en toda España” con capacidad para 1.000 estudiantes y 36 unidades, que ha abierto sus puertas esta misma semana con 315 alumnos y alumnas de Infantil y Primaria.
Alegría, que ha inaugurado dicho centro acompañada por la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y la escritora y maestra que da nombre al colegio, entre otras autoridades, ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha del centro y ha puesto en valor que lleve el nombre de la profesora Encarna León a modo de homenaje.
“La profesión de la docencia encarna uno de esos valores fundamentales como es educar y formar a tantos niños, y ese homenaje a los docentes se hace a través del apoyo que se viene realizando desde el Gobierno de España”, ha puesto de relieve Alegría, quien destaca el “esfuerzo inversor” del Ejecutivo central en el ámbito educativo.
En este sentido, destaca la reducción de la carga lectiva de los docentes, pasando a 23 horas en Educación Primaria y a 18 en Secundaria, así como en que hayan conseguido mantener el ‘cupo covid’ en Melilla para pasar de los 1.350 docentes que había en 2018 a 1625, algo que ha posibilitado al Gobierno central “reducir las ratios” en las aulas y avanzar hacia una educación “más personalizada”. “Y en ese camino y en esa dinámica vamos a seguir trabajando para la comunidad educativa en Melilla”, asevera.
Dentro de este camino, destaca la continuidad y mejora del programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo PROA+, que permite mejorar la enseñanza de una manera “más individualizada sobre todo en centros educativos o zonas donde pueda existir una mayor dificultad”.
“Ha demostrado ser una herramienta efectiva para la transformación de los centros educativos, especialmente de aquellos con un mayor porcentaje de alumnos en situación de vulnerabilidad”, ha subrayado la ministra de Educación, que informa que dicho programa se prorrogará hasta 2028 con una financiación de 105 millones de euros al año procedentes del Fondo Social Europeo.
En el caso concreto de Melilla, Alegría ha señalado que son 16 los centros educativos que se benefician de este programa e informa que la ciudad recibirá 700.000 euros para su continuidad. Además, la ministra ha subrayado “el impulso” que han otorgado a la Formación Profesional en la ciudad, que ya cuenta con casi 1.800 estudiantes y 51 ciclos formativos ofertados.
A preguntas de los periodistas, la ministra de Educación ha aseverado que mantiene reuniones con los sindicatos educativos de manera “periódica”, apuntando que la directora general y el secretario de Estado de Educación se han reunido esta misma semana con los mismos. No obstante, y más allá de la interlocución con los sindicatos, Alegría cree que “lo más importante es que haya resultados”.
Asimismo, avanza que van a empezar las reuniones de coordinación desde la Delegación del Gobierno en Melilla para “poder trabajar ya en encontrar esos espacios” para la construcción de un campus de FP, y adelanta que incorporarán una partida de 5 millones de euros.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…