La Mesa del Congreso ha decidido dar de plazo hasta el próximo 21 de enero a la Comisión de Justicia para aprobar un nuevo dictamen sobre la Ley de Amnistía que deberá de votarse en el Pleno, una decisión que se ha tomado con el voto en contra el PP. (Foto Europa Press).
La mayoría que suman el PSOE y Sumar en el órgano de gobierno de la Cámara ha aplicado de este modo el criterio fijado por los letrados de la institución en un informe que no era vinculante.
La Mesa ha desoído, también siguiendo la postura de los servicios jurídicos, la tesis del PP y Vox, que sostenían que la proposición de ley había decaído el pasado 30 de enero al ser rechazada en la votación de conjunto a la que se tuvo que someter por su carácter orgánico.
En el Pleno de hace una semana, la iniciativa legislativa se sometió a dos votaciones de conjunto: una sobre el dictamen, en la que bastaba mayoría simple y se logró mayoría absoluta a favor; y una segunda dado su rango orgánico, donde se requería mayoría absoluta a favor y cosechó mayoría absoluta en contra.
El PP y Vox defienden que el texto decayó porque en la votación de carácter orgánico fue rechazada por 179 votos, tres por encima de mayoría absoluta. Sin embargo, la Mesa ha ratificado la decisión anunciada entonces por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y ha enviado la proposición de ley de vuelta a la Comisión de Justicia para una segunda oportunidad.
Dictamen aprobado y enmiendas ‘vivas’
El plazo de dos semanas, atendiendo a la propuesta de los letrados, se contará en días naturales a partir de este miércoles. El Reglamento establece un plazo de un mes cuando una iniciativa de carácter orgánico tiene que ser devuelta a la comisión de la que salió al no lograrse mayoría absoluta en la votación de conjunto, pero esta proposición de ley se tramita por el procedimiento de urgencia, lo que implica la reducción de los plazos a la mitad.
En esta nueva fase de la negociación la comisión tendrá que trabajar sobre el dictamen de la proposición de ley aprobó el Pleno la semana pasada y las enmiendas que quedaron vivas. Es decir, no se podrán registrar nuevas enmiendas, pero sí utilizar las rechazadas el día 30 para buscar transaccionales.
Aunque el horizonte fijado por la Mesa del Congreso es que el nuevo dictamen esté listo a más tardar el 21 de febrero, la Comisión de Justicia podría solicitar una prórroga si considera que requiere más tiempo para dictaminar. Eso sí, el artículo 131.2 no permite ir más allá del mes, en total.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…
6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…
El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…
LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…
FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…