Carta del Editor. MH,9/7/2025
Enrique Bohórquez López-Dóriga
En nuestro Semanario QUEZ, el domingo pasado escribimos sobre “El gran fraude generacional de las pensiones…El cálculo de la pensión no depende de cuánto has cotizado, sino de cuánto has cobrado (que es bastante menos). Es decir, se obliga a los jóvenes a pagar más por un sistema que no les devolverá lo invertido…. El sistema actual no se sostiene. Y si seguimos por este camino, no solo hipotecamos las pensiones futuras: hipotecamos la libertad, el trabajo y la dignidad de toda una generación”. Eso es lo que nos pasa y lo que nos pasará, incluso bastantes años más tarde de que consigamos librarnos del régimen gubernamental sanchista/comunista/separatista.Jóvenes, según el Instituto Nacional de Estadística, son -con algunas matizaciones- las personas desde los 15 a los 29 años, o hasta los 34 años, en algunos casos. Esas personas que hoy están en ese intervalo de edad no van a recibir, cuando se jubilen, lo que hoy el Gobierno sanchista les quita -las cotizaciones salariales, presuntamente dedicadas a su jubilación.
Pensiones: se obliga a los jóvenes a pagar más por un sistema que no les devolverá lo invertido. Los jóvenes no van a recibir, cuando se jubilen, lo que hoy el Gobierno sanchista les quita
Porque, en el fondo y en la forma, también nos mienten en los datos del empleo: “España y el espejismo del empleo: entre el triunfalismo y la realidad…España necesita una reforma laboral honesta, que no oculte cifras ni disfrace contratos. Y necesita también un Gobierno que afronte los problemas sin vender humo. Porque con los parados no se juega, ni se hace propaganda”, decíamos el domingo en nuestro Semanario. Lo cierto es que entre el triunfalismo gubernamental sobre el empleo y la realidad española hay un abismo. La mentira es la esencia de este Gobierno sanchista/comunista. El desastre económico y la pobreza generalizada por ese sistema es la realidad constatada… en España , en Melilla…en todo el mundo.
En esas condiciones de expectativas negativas del presente y del futuro, como diría Keynes, no puede extrañar, ni extraña, que la gente tenga pocos hijos y como, además, los viejos no se mueren ni a tiros, sucede que los jóvenes se pasan media vida esperando heredar… y Hacienda unos minutos para quedarse con parte de la herencia (o más, si consigue declarar culpable a casi todo el mundo, culpables que lo seguirán siendo hasta que, si se atreven y tienen suerte, ganan un juicio y son declarados inocentes).
Una revolución liberal: se necesitan ideales para maximizar la libertad, dentro de un marco social de relaciones voluntarias
Sería más que conveniente “Una revolución liberal para España”, título de un libro de Juan Ramón Rallo, cuya tercera edición se publicó en 2016, hace 9 años y cuyas conclusiones son hoy más válidas que entonces. Reducir el tamaño del Estado hasta el 5% del PIB es difícil, pero es posible, si conseguimos salir del “fortísimo Síndrome de Estocolmo que nos lleva a considerar legítima cualquier intervención que acometa el Estado, cuando lo razonable sería que consideráramos ilegítima casi cualquier intervención violenta”, o sea, estatal. Como decía Hayek, se necesitan ideales para maximizar la libertad, dentro de un marco social de relaciones voluntarias. Carecer de ideales es carecer de rumbo; ideales acompañados de ideas, acciones sólidas y planes concretos. Sin libertad económica -la de que el gobierno deje decidir a las personas por ellas mismas-, la libertad política es imposible, dijo e insistió Hayek en su célebre “Camino de servidumbre”, añadiendo que la civilización occidental moderna estaba basada en la libertad del individuo, y que si olvidamos eso, la civilización colapsará.
Quizás no es mala idea la del multimillonario Elon Musk, que ha anunciado la fundación de un partido político (según publicó el diario El País, el domingo pasado). ¿Debemos crear el American Party?, preguntó Musk a sus más de 221 millones de seguidores en X. Un 65% respondió que sí. ¿Qué ocurriría en Melilla si hacemos una pregunta parecida? Buena pregunta, creo.
Siempre hay que tener en cuenta que el Gobierno –cualquier gobierno, unos más que otros- ve el capitalismo en su dimensión inmediata y por lo tanto favorece soluciones cortoplacistas, que son, siempre, anti empresariales. Schumpeter tenía razón, Keynes- que proponía más intervención del gobierno en la economía- no. Más gobierno es igual a más pobreza.
¿Y más multimillonarios? “Los nuevos multimillonarios no son gente que necesariamente hayan tenido talento o una gran idea, tienen capital”. Leo eso por ahí; es gracioso, pero no es cierto. El origen de la mayoría de los millonarios es tener talento y haber concebido una gran idea; el capital es la consecuencia, no la causa.Millonario, en sentido estricto, es el que tiene un patrimonio neto de al menos 1 millón de unidades monetarias, lo que significa que sus activos superan esa cifra (se calcula que en España hay 1,2 millones de “millonarios”, y para formar parte del 1% más rico de España hay que tener un patrimonio neto de 2,3 millones de euros). Multimillonario, obviamente, es el que posee varios millones. Si en España hay 1,2 millones de “millonarios”, ¿es un buen síntoma? Yo creo que sí, y si hubiera más el síntoma de mejoría económica sería todavía mayor.
Por el bien de nuestra ciudad, sería más que conveniente que también echaran a Sabrina Moh de la Delegación del Gobierno de Melilla (o que dimitiera, según ella).
¿Se ríe ahora Sabrina Moh? ¿La ha echado del Comité Federal del PSOE su adorado Sánchez, por su manifiesta y estrecha relación con el ex todopoderoso ex ministro Ábalos, o ha dimitido ella, como ella afirma.? Mi opinión es muy clara: la han echado y miente, como es norma en este Gobierno que padecemos. Y por el bien de nuestra ciudad, sería más que conveniente que también echaran a Sabrina Moh de la Delegación del Gobierno de Melilla (o que dimitiera, según ella).
Acceda a la versión completa del contenido
La mentira como política sanchista
Míriam Nogueras, portavoz de Junts, criticó la credibilidad de Sánchez en el Congreso durante un…
Algunos eran buscados por delitos graves como homicidio, tráfico de drogas o robos con violencia…
Tasende rechaza que el cierre de Beni Enzar se deba a la OPE y asegura…
Pedro Sánchez, en el Congreso, rechazó dimitir por el 'caso Cerdán', afirmando que sigue comprometido…
Alberto Núñez Feijóo acusó a Pedro Sánchez de estar ligado a la prostitución y cuestionó…
La Ciudad Autónoma de Melilla lanzará ayudas de hasta 3.000 euros para jóvenes entre 18…