Categorías: Cultura

La memoria reciente de la ciudad plasmada en formato audiovisual

Quienes quieran contactar con la historia viva melillense de unas décadas atrás tienen ahora la posibilidad de hacerlo acercándose al Archivo General de la Ciudad, ubicado en el histórico Hospital del Rey de Melilla la Vieja, donde podrán solicitar los 10 archivos temáticos audiovisuales que compone el recién presentado Banco de Memoria, auspiciado por José Vallés, presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental. Una iniciativa, que ahora se ha convertido en realidad y que se ha hecho posible bajo la dirección de Sonia Gámez y la realización de “Creativisión”, con Alex Moreno y Javier Sabaté. Un par de años aproximadamente de preparativos y posterior realización y una partida presupuestaria recogida en el plan anual de actuaciones de la Fundación Melilla ciudad Monumental, han permitido al equipo de Gámez a través de Creativisión plasmar este banco de memoria que ayer fue presentado por medio de un entretenido video promocional, ante los medios de comunicación locales.

Presentación
La primera felicitación de José Vallés tras la proyección del video promocional del Banco de Memoria fue para Sonia Gámez experta en el campo de la investigación antropológica y autora de un interesante trabajo sobre los morabitos en la revista Akros.

Pasó a continuación a explicar que el Banco de Memoria fue un proyecto, datado años atrás, consistente en la creación de una base de datos a través de unos archivos audiovisuales sustentados en la memoria viva de aquellos melillenses. que tienen algo que decir por unas experiencias vividas, para que no se pierdan. Unos datos que se irán actualizando en el futuro y que, sin duda, se convertirán en un patrimonio inmaterial de la ciudad de Melilla.

También agradeció el responsable de la Fundación, la participación de diversos representantes de los colectivos que conviven en la ciudad como son los casos, entre otros, de Ramesh Ranchan Nanwani, Francisco Ruiz, María Romero, María Santiago, Juan Fernández, Sol Benarroch, Yamin Bittan, Bussian Mohamed y Hadiya Mehad.

Asimismo, explicó Sonia Gámez las dificultades por las que ha atravesado el proyecto que finalmente ha quedado recogido en diez archivos audiovisuales monotemáticos.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

La memoria reciente de la ciudad plasmada en formato audiovisual

Angel Melendez

Entradas recientes

200 niños disfrutan de actividades creativas y aprendizaje en el campamento dedicado al espacio

El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, ha clausurado con éxito…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 18 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Las lasalianas, a prolongar su buena racha como visitantes

NBF CASTELLÓ-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 19’30 HORAS Las de Álex…

3 horas hace

MELILLA OPINA / HOY: ¿Tienes algún plan especial para Semana Santa?

La Semana Santa es un tiempo de fervor religioso en la comunidad cristiana, donde se…

12 horas hace

Melilla se convierte desde este jueves en epicentro nacional de la vela con el Nacional de Snipe

El Real Club Marítimo de Melilla acoge este fin de semana el Campeonato de España…

16 horas hace

Lucía Romero firma un 10º puesto y Américo Sevilla finaliza 21º en las Finales B del Nacional de Duatlón

El Club Atlético Melilla participó en el Campeonato de España de Duatlón en Ciudad Real,…

16 horas hace