Categorías: Cultura

La melillense Violeta Salama presenta su película “Alegría” en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México)

La siguiente cita de la directora será en la Sección Oficial de la decimoctava edición del Festival de Sevilla, fuera de competición, que se desarrollará del 5 al 13 de noviembre, donde se proyectarán las películas firmadas por autores españoles, entre las que también estará presente la película Alegría

El Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México) acogió durante la noche del día 6 la presentación de la película “Alegría” de Violeta Salama.“Alegría” es una película rodada en Melilla por una melillense, que se refiere a las vivencias del rodaje de su ópera prima como una experiencia inolvidable, especialmente, porque todo el equipo técnico que ha participado en la película, son sus amigos personales desde la carrera, quienes se han encargado de “arroparla” y “cuidarla” durante durante toda su estancia en la Ciudad, además de definir a las actrices (Sarah Perles, Cecilia Suárez, Mara Guil y Laia Manzanares), como unas chicas que se han volcado con su personaje, entendiendo a la perfección cada papel desde el primer momento y calificando toda esta experiencia como “un regalo”, según ha expresado a través de las redes sociales.
El film, de gran carga multicultural, se grabó en plena pandemia, en el mes de febrero de este año, por diferentes escenarios de Melilla, como el Centro de la ciudad o el Club Marítimo. En él se relata la historia de una señora de Melilla de unos cincuenta años, llamada Alegría (interpretada por Cecilia Suárez), completamente laica, de familia judía, que a pesar de llevar muchos años fuera de la Ciudad, vuelve para recuperar su estabilidad y calma.
Al poco tiempo de establecerse, su familia de Israel, también se traslada a este lugar para preparar la boda su sobrina, convirtiéndose de pronto su residencia, en una casa llena de embrollos y preparativos para este enlace.
Por el camino, la directora intenta contar un poco el mundo de la mujer de aquí, introduciendo personajes como el de Dunia, una chica que Alegría tiene trabajando en su casa, de origen marroquí, concretamente de Farhana, y que lleva un par de años viviendo en Melilla, o el personaje de Mariam, amiga de Alegría, melillense y empleada en un albergue. Junto a ellas, la protagonista vivirá la preparación de dicha boda.
Sin duda, se trata de una comedia vital y optimista que presenta a unos personajes capaces de resolver conflictos por encima de las diferencias.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La melillense Violeta Salama presenta su película “Alegría” en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México)

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

44 minutos hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

1 hora hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

4 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

5 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

5 horas hace