Categorías: Política

La mayoría del voto emigrante se queda fuera del 28-A por un retraso en la entrega a la Junta Electoral

El voto emigrante se ha quedado prácticamente en nada en estas elecciones generales en la circunscripción de Melilla debido a un retraso en la entrega a la Junta Electoral de Zona (JEZ). Un trabajador de Correos llegó a las Torres V Centenario con cuatro cajas llenas de votos procedentes del extranjero justo cuando el recuento ya había finalizado con las papeletas de los nueve electores que estaban en la sala judicial antes de que se constituyera la mesa a las 8.00 horas, tal y como indica la Ley Electoral. Los representantes de los cuatro partidos que acudieron al recuento del voto del Censo de Españoles Residentes Ausentes (CERA), PP, PSOE, Coalición por Melilla (CPM) y Unidas Podemos coincidieron en que era una auténtica pena que esos votos no se pudieran contabilizar, sobre todo teniendo en cuenta el gran esfuerzo que supone ejercer su derecho al voto para los españoles que viven en el extranjero.
Las cuatro formaciones recordaron que la mayoría de estos votantes recorren muchos kilómetros para realizar todo el trámite administrativo en los consulados y embajadas para solicitar ejercer el derecho el voto. De hecho, el embrollo burocrático que sufre el voto CERA siempre ha sido objeto de crítica cada vez que hay elecciones, y es la causa por la que tan pocos españoles emigrantes participan en ellas.
Para muestra, un botón: En el caso de Melilla, de los 5.104 electores censados, 189 se habían inscrito para votar y tenían el visto bueno para ejercer su derecho, solo el 3,70% del total. Sin embargo, al final fueron muchísimos menos los que realmente votaron por este contratiempo, nueve en total.

Se desconoce la cifra
La Junta Electoral insistió en su negativa, puesto que la urna ya se había abierto, lo que impide hacer inclusiones. Además, la mesa electoral estaba ya cerrada al haber finalizado el escrutinio cuando llegó el cartero con las cuatro cajas, que se quedaron allí, en el suelo, precintadas y sin posibilidad de saber cuántos votos había en su interior.
Los cuatro partidos hicieron constar su desacuerdo con lo ocurrido en el acta del voto CERA, máxime cuando esta no es la primera vez que sucede, como recordaron. Unidas Podemos aprovechó su observación para señalar que se deberían haber contabilizado estos votos “por respeto a los electores”.
Según explicaron los miembros de la Junta Electoral, al parecer la responsabilidad de esta tardanza en la entrega no es de Correos, sino del medio de transporte empleado para hacer llegar los votos hasta Melilla, de ahí que alguna de las formaciones sugiriera que se ampliara el plazo para próximas ocasiones.
Sin embargo, la Junta Electoral recordó que la Ley Electoral “es clara” al señalar que la mesa se debe constituir a las 8.00 horas, aunque en Melilla se suele dejar un poco más de margen precisamente por esta tardanza en la entrega de los votos.

El reparto
Los nueve electores cuyos votos llegaron a tiempo hicieron ganadores del voto emigrante en Melilla al PSOE y a Vox, con tres sufragios cada uno en el Congreso. También hubo dos votos para el PP y uno para Unidas Podemos.
En el Senado, los ganadores fueron los dos candidatos de Vox (José Miguel Tasende y Ana María Trujillo), con tres votos cada uno, seguidos por la socialista Cristina Morales, que obtuvo dos. Los populares Juan José Imbroda y Sofía Acedo, María Josefa Ruiz, de Unidas Podemos, y Miguel Luis Aparicio, del PSOE, lograron cada uno de ellos un voto. También hubo dos votos en blanco.

Acceda a la versión completa del contenido

La mayoría del voto emigrante se queda fuera del 28-A por un retraso en la entrega a la Junta Electoral

Redacción

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

2 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

6 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

7 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

8 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

8 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

10 horas hace