Categorías: Economía

La mayoría de empresas judías de Melilla se encuentran en paro, con ERTEs y autónomos cerrados

El presidente de la Comunidad Israelita de Melilla, Jaime Azancot, explicó a este Diario que la inmensa mayoría de empresas judías se encuentran prácticamente en paro, otras que han tenido que hacer ERTEs, empleados que aún no han cobrado los ERTEs y muchos autónomos que han tenido que cerrar. Aseguró que estos dos meses llevan un “cargo” sobre sus espaldas “muy difícil” de asumir en el aspecto económico. Jaime Azancot, presidente de la Comunidad Israelita de Melilla, expuso que están aguantando el confinamiento intentando sacar la parte positiva a la situación ya que no hay colegio para los niños, no se puede acudir a las sinagogas a rezar y tuvieron que celebrar hace unas semanas el Pésaj “como nunca en la vida, encerrados en casa”.

Respecto a los servicios religiosos, destacó que desde que se cerraron las sinagogas hace seis semanas, cada persona reza en casa. Están esperando a que se confirme si se podrán a volver a abrir los templos de culto con un tercio del aforo a partir del 11 de mayo, según la fase 1 del plan de desescalada del Gobierno central.
“Se podrían hacer turnos, tenemos algunas sinagogas que son más grandes, pueden rezar diez o quince personas y nos iríamos turnando para poder acudir a rezar”, dijo.

En cuanto a los enterramientos, el presidente de la Comunidad respondió que en este tiempo hubo dos que se hicieron como se dicta la normativa, con tres familiares y se han llevado una cámara que lo ha grabado para que la familia pudiera verlo.
“Hemos tenido que hacerlo así, pero cuando hay un entierro acude toda la comunidad porque nos conocemos todos, no poder despedirte de los seres queridos es algo que se lleva bastante mal”, sostuvo.

Azancot entiende que hasta que no haya una vacuna contra el COVID-19 se tendrá que seguir utilizando los guantes, las mascarillas, como antes cuando había viruela o el sarampión, pero este virus “es mucho más agresivo y se expande con mucha facilidad, mientras no haya una cura tendremos que tener una normalidad distinta a la que teníamos hace dos meses”.

Desde la comunidad judía animan a todos los melillenses a seguir las recomendaciones del Gobierno para que se pueda parar esta pandemia, aprovechar el tiempo para estudiar, leer, pensar en la espiritualidad e intentar salir reforzados y mejores personas.

Acceda a la versión completa del contenido

La mayoría de empresas judías de Melilla se encuentran en paro, con ERTEs y autónomos cerrados

L.J.P.

Entradas recientes

El MCD Enrique Soler completa su tercera semana de pretemporada

LOS COLEGIALES DEBUTARÁN EL 4 DE OCTUBRE ANTE EL BALONCESTO MURGI Dani Terrón dirige una…

2 horas hace

Pedro Vives buscará el título del Internacional de Tenis de Melilla ante el brasileño Joao Couto

Pedro Vives y Joao Victor Couto Loureiro se enfrentarán en la final del XX Torneo…

3 horas hace

Acedo acusa al PSOE de “poner en riesgo” la bonificación del transporte tras vetar en el Congreso una enmienda del Senado

La diputada nacional del Partido Popular por Melilla, Sofía Acedo, ha criticado este sábado la…

3 horas hace

Cristian González vence en un apretadísimo sprint a Luismi Ruiz

EN FÉMINAS, BLANCA BAUTISTA SE IMPUSO CON COMODIDAD A SUS RIVALES El evento arrancaba a…

5 horas hace

PP y PSOE trasladan a las redes su enfrentamiento por la concentración en apoyo a Gaza

Melilla vivió este jueves una nueva controversia política con motivo de la concentración convocada por…

5 horas hace

Recepción en la Asamblea a la promoción de Ingenieros de la Academia de Suboficiales

El Palacio de la Asamblea acogió este viernes una recepción oficial al V Encuentro de…

7 horas hace