Categorías: Marruecos

La Marina Real de Marruecos se refuerza encargando a España el mejor buque de guerra de su historia

La Marina Real de Marruecos busca refuerzos para enfrentar el actual contexto de inestabilidad geopolítica. Para ello, ha solicitado a la empresa española Navantia que construya el que será el buque más destacado de los que ha dispuesto el país africano a lo largo de su historia. Navantia, la renombrada empresa naval, ha confirmado a Infodefensa.com, una fuente especializada en temas de defensa, que su astillero en San Fernando (Cádiz) está en pleno trabajo para la construcción de un buque de la clase Avante 1800, el cual ha sido encargado por el Reino de Marruecos.

La embarcación, con una longitud total de 87 metros y una envergadura de 13 metros, tendrá un calado de 4 metros. Además, la compañía ha verificado que el desplazamiento a máxima carga alcanzará las 202 toneladas. En cuanto a su capacidad de navegación, el constructor destaca que el patrullero podrá navegar a una velocidad de hasta 24 nudos. Entre sus características, se incluye una cubierta destinada a operaciones helitransportadas y la capacidad de transportar hasta dos lanchas rápidas tipo RHIB.

En lo referente al sistema de propulsión, el Avante 1800 estará equipado con un avanzado sistema combinado diésel y diésel (CODAD), integrando cuatro motores principales MAN 175D y cinco grupos electrógenos marinos Baudouin 6 M26.3. Siguiendo el cronograma previsto por Navantia, se anticipa que la entrega de este patrullero a la Marina Real de Marruecos se llevará a cabo en aproximadamente tres años, alrededor de mediados del año 2026.

 

Se desconoce el armamento con el que contará el buque

Aunque los detalles sobre el armamento que llevará la embarcación aún no han sido revelados, se espera que el patrullero de la clase Avante 1800 esté provisto de un cañón principal de 75 o 57 mm y dos cañones secundarios de 25 o 30 mm. También se anticipa la incorporación de lanzadores de misiles de defensa de punto (PDMS), sistemas de misiles superficie-aire (SAM) y misiles superficie-superficie (SSM).

Este proyecto marca un hito, siendo la primera vez desde 1983 que un astillero español construye un buque de guerra para Marruecos. En aquel entonces, el país africano recibió la corbeta teniente coronel Errahmani, que aún continúa en servicio.

Esta adquisición demuestra la intención de Marruecos de fortalecer su capacidad naval, después de haber enfocado sus inversiones en Defensa en los últimos años en la adquisición de drones, sistemas antiaéreos y una variedad de armamento.

FOTO NAVANTIA (Recreación digital del futuro patrullero de Marruecos publicada por Infodefensa)

Acceda a la versión completa del contenido

La Marina Real de Marruecos se refuerza encargando a España el mejor buque de guerra de su historia

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

52 minutos hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

3 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

4 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

4 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

6 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

6 horas hace