La mala idea de intentar ser un país comunista

La Semana. MH, 08 /01/2024

Por: J.B.

Los defensores del comunismo muchas veces se desmarcan de los países donde se ha implantado (hasta ahora sin éxito; al menos para la mayoría de la población de cada país, que es cada vez más pobre y con más ganas de huir a los ”malvados” países capitalistas). Las razones para ese desmarque, que nunca reconoce el fracaso de su amado sistema, son de todo tipo. Mantienen cosas como que: “son comunismos imperfectos con matices de economía de mercado y liberal”, “están influidos por la economía capitalista” o “no son comunistas de verdad (pese a que muchos de esos países se autoproclaman comunistas)”. Afirman, los defensores de la entelequia comunista, que el comunismo es una idea global y que sólo podría funcionar (están convencidos, sin ninguna base conocida, de que funcionaría) si todos los países de la Tierra lo adoptasen.

No parece muy buena idea intentar parecernos, como al parecer pretende Sánchez y su socio principal (Yolanda Díaz alias “aplausitos”), al modelo de la URSS

En el libro “Historia de Rusia en el siglo XX” de Robert Service, se desgranan los ingredientes permanentes del compuesto comunista soviético que se mantuvieron en la antigua URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) durante siete décadas (en el periodo comprendido entre 1917 y 1991). El centralismo político, la dictadura, la violencia, el monopolio ideológico, la manipulación nacional y la propiedad estatal fueron los principales ingredientes que se mantuvieron desde el principio al fin de la URSS.

No parece muy buena idea intentar parecernos, como al parecer pretende Sánchez y su socio principal (Yolanda Díaz alias “aplausitos”), al modelo de la URSS. Casi todo el mundo (los sordo/mudos seguidores aparte) sabe cómo acabó la URSS y la situación miserable en la que vivía la gran mayoría de su población (los dirigentes vivían muy bien). Es curioso comprobar la gran similitud de los principales ingredientes antes mencionados con los del actual (también el anterior liderado por Pinocho) gobierno comunista de España.

El centralismo político se ha convertido en un centralismo tricéfalo (PSOE/Sumar + Bildu+ nacionalistas). Sánchez no ha tenido más remedio que dividirse en tres cabezas, como la Hidra de Lerna (Hidra de tres cabezas: La Hidra de Lerna era una bestia de aliento venenoso, que tenía la rara y terrible característica de ser multicéfala y, además, de regenerar dos cabezas por cada una que le cercenaran), para poder seguir aferrado al sillón de La Moncloa.

El monopolio ideológico del actual gobierno se cimienta en una mentira goebbeliana (basada en las enseñanzas del nazi Joseph Goebbels): todos los que no me apoyan o me critican son antiespañoles, racistas, antifeministas, fachas, ricos aprovechados, empresas explotadoras, etc.

Por desgracia para España, Pinocho, que es un desastre en casi todo, es muy bueno en la manipulación nacional (como lo eran los dirigentes de la URSS) y es capaz de hacer creer a algunos (demasiados, diría yo) cosas como que es bueno cambiar las leyes para favorecer a delincuentes que le tienen que apoyar o que las concesiones a los nacionalistas (amnistía, condonación   de deudas, etc.) son buenas para todos los españoles.

Por si las similitudes fueran pocas, quieren, por ejemplo, entrar en el capital de Telefónica, controlar a los medios de comunicación y también a los jueces. Esperemos que el comunismo de Sánchez/Díaz no dure tanto como en la URSS porque el resultado puede ser el mismo.

Se debe trabajar para que muchos de los que se van no lo hagan y para que Melilla sea un lugar que atraiga a los familiares de los melillenses en las fiestas (musulmanas o cristianas)

Navidad en Melilla

 Hacía tiempo que no estaba en Melilla en Navidad. Debo reconocer que Melilla está muy bonita y ha habido buenas ideas por parte del actual gobierno. Pero echo de menos a mucha de la población de origen marroquí que antes se quedaba y que ahora (aguantando colas eternas) se van a sus casas cercanas en Marruecos o a ver a sus familias en el país vecino. También muchos otros melillenses se van a la península a pasar las fiestas, cosa que antes era al revés. Se debe trabajar para que muchos de los que se van no lo hagan y para que Melilla sea un lugar que atraiga a los familiares de los melillenses en las fiestas (musulmanas o cristianas).

Comunismo melillense

En Melilla está instaurado el comunismo sin que nos demos cuenta. Casi todo es público o está bajo su manto. El actual gobierno, a diferencia del anterior, parece que va a intentar que se desarrolle el tejido empresarial, pero los “observatorios” y los colocados no son una buena señal.

Melilla necesita que se pongan alfombras rojas y las máximas facilidades y ayudas a toda empresa que quiera hacer algo y que genere empleo y valor añadido

Melilla necesita que se pongan alfombras rojas y las máximas facilidades y ayudas a toda empresa que quiera hacer algo y que genere empleo y valor añadido. No hace falta observar más, basta con que cada vez que alguien cercano o amigo que quiera ser colocado se le diga que intente hacer cosas en la ciudad (trabajando) y se le ayudará para que tenga éxito. El paro en Melilla (de los más altos de España) no se solucionará colocando a más gente en el sector público, ni dando más ayudas a los que no quieren trabajar; Se debe solucionar apoyando y alentando las iniciativas privadas. Todo lo que se les dé no será un gasto o una subvención, será una inversión para el futuro de nuestros hijos y nietos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

La mala idea de intentar ser un país comunista

JB

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace