Otro sábado más, la asociación Oxígeno Laboratorio Cultural volvió a llevar la fiesta hasta el barrio del Rastro. De nuevo, la Plaza Martínez Campos se llenó de niños que se lo pasaron en grande con las numerosas actividades desplegadas para ellos: ajedrez, pintacaras, talleres, juegos infantiles, pinturas… Mientras, los más mayores observaban embelesados la escena. Tanto los familiares de los pequeños que participaron en el evento como los vecinos de la zona agradecieron encontrarse con una plaza tan llena de vida. Precisamente, la entidad sociocultural fundada por Francesco Bondanini lo que persigue es eso, dinamizar las zonas más abandonadas de Melilla, y se ha propuesto convertir el Rastro en el epicentro de la ciudad. Mientras sus dos hijas de siete y nueve años jugaban, Mimona observaba la escena apoyada en la barandilla sin perder la sonrisa. Estaba emocionada de ver a sus pequeñas divirtiéndose “de una forma tan sana en la plaza” del barrio. Esa es la magia de ‘Baraka’.
En la mañana de ayer, la asociación Oxígeno Laboratorio Cultural volvió a llevar la fiesta hasta la Plaza Martínez Campos. Una fiesta que padres e hijos esperaban con ilusión. Los niños porque se lo pasan en grande con las numerosas actividades que les esperan: pintacaras, juegos, talleres, música, bailes, pinturas… Y, los adultos, porque rememoran con sus pequeños aquella infancia que dejaron atrás hace tiempo.
“Me llena de esperanza verlos así, tan contentos”, comentaba Yawed sin perder de vista a su hermano pequeño. “Ojalá hubiera algo así todos los fines de semana. Se agradece mucho”, añadía Safa, tita de un crío de 11 años.
Pero ‘Baraka’ no sólo se ha ganado el corazón de las familias que participan en el evento. También tiene conquistados a los vecinos del Rastro. “Da gusto ver la calle así, con actividades lúdicas para los niños y con esta música que anima mucho el ambiente”, sostenía Carmen. Esta mujer afirmaba que creció en una de las viviendas del barrio. “Siempre que vengo me da mucha tristeza ver esta calle tan apagada, con los negocios cerrados”, explicaba. “Hace falta iniciativas así, que revitalicen esta zona”, apoyaba.
Precisamente, ese es uno de los objetivos que persigue concienzudamente Oxígeno Laboratorio Cultural. “Siempre hemos tenido muy presente el Rastro porque es un barrio que necesita ser dinamizado”, explicaba Francesco Bondanini, fundador de la asociación. “Nuestra idea siempre ha sido la de estar cerca de los niños y los vecinos. Esto es algo que ha nacido desde abajo, escuchando a la gente”, exponía.
Nuestras manos son un prodigio de la evolución, en muchas ocasiones no les prestamos…
España ha alcanzado los 6.464 trasplantes de órganos en 2024, lo que supone una…
En este artículo, analizo y comparo las recientes medidas propuestas, por el Partido Popular…
La U.D. Melilla se enfrenta al líder Guadalajara en un partido crucial, buscando mantener su…
El Balonmano Melilla Virgen de la Victoria busca recuperarse este domingo del reciente tropiezo ante…
MÁXIMO RESPONSABLE DEL PROGRAMA NACIONAL ‘SE BUSCA CAMPEÓN’ La Federación Melillense afronta un semestre muy…