… Para averiguar el paradero de los décimos de dichos agraciados números, realizamos las informativas gestiones propias del caso, consiguiendo averiguar el de ocho décimos del gordo. Este fue vendido la víspera del sorteo por el popular vendedor Juan Martínez más conocido por “Barriga”, que por cierto tuvo la felicísima ocurrencia de reservarse un décimo, habiéndole por lo tanto correspondido, sus buenas diez mil pesetas. Un cabo de África, adquirió un décimo; otro, un soldado, cuyo regimiento no recuerda “Barriga”; otro una gitana vendedora de telas; otro un individuo llamado Enrique Herrera; otro, una mujer llamada María Arrabal, y los dos restantes un empleado del Matadero y el chaufeur de dicho centro.
Se ignoran los poseedores de los dos décimos que faltan y asimismo el de los que en buena hora adquirieron los décimos del quinto premio. Nuestra enhorabuena a los agraciados.
1924
Este entregó el afortunado billete al vendedor ambulante José Dorado, el cual solo recordaba que lo había vendido en décimos sueltos. Los billetes anterior y posterior al número agraciado con el segundo premio, fueron vendidos también en dicha administración. También, un cuarto premio cayó en Melilla, correspondiendo al número 34.519.
El quinto premio correspondiente al número 5.652 fue vendido en Melilla.
El afortunado billete número 8.801, ha sido vendido en la Administración de Loterías, nº 2, que regentea doña Teresa Martínez. Esta señora ignora quien pueda ser el propietario del billete premiado. Solo recuerda que éste ha sido expedido por el vendedor Francisco Oliver.
Como dijimos, dicho billete fue vendido por la Administración de loterías núm. 2, propiedad de doña Teresa Martínez.
Una de las series del billete premiado, fue expendido en décimos sueltos por el vendedor oficial Eduardo Ruiz, el cual nos ha manifestado que Manuel Suárez, Simón Galera, Vicente Márquez e Isabel Marín, le compraron un décimo cada uno.
Los seis restantes, los vendió, dos en batería J, dos en el barrio Industrial y otros dos en el del Tesorillo. Ignora quienes puedan ser los poseedores de los seis décimos de referencia.
La segunda serie de dicho número fue vendida por Francisco Oliver. Parece que lo adquirió un señor que pocos días después embarcó para Orán.
El número 16.891 — y no el 1.689, como por error de trasmisión anunciamos a primera hora en nuestras pizarras, — agraciado con el gordo, ha correspondido a esta ciudad, Barcelona y Almendralejo.
En la número 2, regentada por doña Teresa Martínez, nos manifestaron que el billete nº 16.891, perteneciente a dicha Administración, lo había expendido el vendedor ambulante Francisco Oliver.
Más tarde, pudimos averiguar que el suboficial del regimiento de Cazadores de Alcántara, don Heliodoro López Ferro, es poseedor de un décimo; un hermano político de dicho señor, don Félix Calvo, juega otro décimo, y otro, el maestro de la Maestranza de Artillería, don Lorenzo Fernández Naranjo.
Recuerda Oliver haber vendido dichos décimos en el "Bar 9", donde también expendió otro décimo a un israelita, domiciliado en el Polígono.
Otro décimo del mismo número fue adquirido por el sargento del regimiento de África don Juan Holguín, quien dio una participación de la mitad de su importe a doña Emilia Navarro
También figura entre los afortunados, una agraciada joven, que presta servicio como niñera. Ayer tarde estuvo en nuestra redacción para que le dijéramos si el número que ella jugaba era el del premio gordo. Al contestarle en sentido afirmativo, se retiró apresuradamente entre ruidosas exclamaciones de júbilo.
El número agraciado con el tercer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado ayer lunes día 1, es el 11.494. Este billete procede de la Administración de Loterías número 1, que regentea don Eduardo Frenero, y ha sido expendido por esas calles de Dios por el vendedor Tomás Morán López, conocido por el remoquete de "Bigote".
A nuestras preguntas, "Bigote" contestó que recuerda haber vendido un décimo del citado billete, a cada uno de los siguientes humildes jugadores: José Lupión, José García, Ana Galdeano y su hijo Antonio.
Estos agraciados con la lotería, pertenecen a familias muy modestas que habitan en el antiguo fuerte de San Carlos (Alcazaba). Huelga decir el júbilo con que fue acogida en aquella populosa barriada la grata noticia.
Otros dos décimos de dicho billete, los juegan el comerciante del Hipódromo señor Gabay, y un individuo apellidado Soto.
Así como suena. El billete número 16.941, agraciado con el premio mayor, en el sorteo celebrado anteayer en Madrid, fue vendido en el campamento de Dar Quebdani. Allí lo llevó un vendedor ambulante apodado “El Potra”, el cual lo recibió de un amigo suyo que reside en Fuengirola (Málaga).
Los afortunados, -modestos cantineros y vivanderos de Dar Quebdani- tuvieron noticias de los miles de pesetas que se les metían por la puerta de sus humildes barracas, por “El Telegrama del Rif”, al ser puesto ayer mañana a la venta en dicho campamento.
Huelga decir la alegría que la lectura de nuestro periódico produjo en la posición principal de Beni Said. Los agraciados con el “gordo”, dudando de que la suerte se mostrara con ellos tan pródiga, después de obsequiar con cierta esplendidez a sus amigos y compañeros, se trasladaron presurosos a Melilla, donde confirmaron la grata nueva. Por la tarde, estuvieron en nuestra redacción para informarnos del feliz acontecimiento.
Los favorecidos con el “gordo”, se llaman José Pardo González, que juega cuatro décimos; Francisco Ibáñez, dos décimos, y Antonio Cobacho García y Eleuterio Marco, un décimo cada uno. Según el “Potra”, los dos décimos restantes deben estar en poder de otros cantineros de alguna posición próxima a Dar Quebdani, cuyos nombres ignora. Nuestra enhorabuena a todos.
Este, interrogado por nuestros reporters, dijo que vendió cinco décimos de dicho número a don Salvador González, uno a don Juan Martínez y uno a Miguel Díaz.
Algunas horas después, el teniente Sanjurjo recibió un telegrama de Madrid comunicándole la grata nueva de haber sido agraciado con el premio “Gordo”, pues del billete número 15.770 lleva una participación de quince pesetas.
El joven oficial recibió ayer muchas felicitaciones, a las que unimos la nuestra.
1925
El número que ha traído la suerte a Melilla es el 7.349, el cual, según pudimos informarnos, pertenece a la Administración de lotería número 3, establecida en la calle de Cervantes y de la que es dueño don Antonio Lahoz. Uno de los afortunados poseedores es don Manuel Álvarez, quien se enteró de su suerte a las tres de la tarde, al detenerse como de costumbre, ante nuestras pizarras para conocer el resultado del sorteo. Dicho señor juega un décimo.
Tres décimos se hayan en poder de don Carlos López, jugando otros dos Joaquín Sánchez, y uno un súbdito alemán. Todos fueron expendidos por el vendedor ambulante José Dorado. El billete favorecido con el premio mayor lo tuvo reservado el señor Lahoz en su domicilio hasta hace tres días, que lo dio a la venta.
A mediodía de ayer sábado 1 de agosto tuvo noticias el público por las pizarras de El Telegrama del Rif de haber correspondido a nuestra ciudad el premio mayor del sorteo de la Lotería Nacional celebrado en Madrid, a las once de la mañana.
Es, por consiguiente, la segunda vez que "el gordo" ha visitado Melilla en el presente año. Mayor suerte no cabe pedirse, pero por pedir que no quede. Dispuestos están los melillenses a recibir cuantas veces sea preciso, tan agradables visitas.
Esta vez ha correspondido el primer premio al número 30.626, del que se jugaba aquí un billete. De él jugaba cuatro décimos el director de la sucursal del Banco Español de Crédito don Carlos Cendán, al que corresponden cuarenta mil pesetas. Otros dos décimos se hallan en poder de un comerciante de la calle del Capitán Viñals, llamado José Velasco, ignorándose quienes jugaban los cuatro restantes, aunque se dice que fueron adquiridos por un cantinero.
También se asegura que el número 26.166, agraciado con el segundo premio, fue traído de Málaga por un señor, quien lo repartió entre algunos vecinos del barrio del General Arizón y el personal de la pescadería.
En el sorteo anterior obtuvo también el premio gordo, que, es sabido, cayó en Melilla. Es un caso de suerte.
Acceda a la versión completa del contenido
La Lotería Nacional en la Prensa de Melilla
Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…
La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…
El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, se enfrenta al tercer clasificado, Vall…
Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con la participación de un…