Categorías: Local

La línea entre Motril y Melilla ha transportado el 72% de las mercancías en lo que va de OPE

La línea entre Melilla y Motril acumula 4.218 toneladas de mercancía transportadas en 195 camiones

La línea marítima entre Motril, en la costa de Granada, y Melilla ha transportado el 72 por ciento de las mercancías desde que se inició la Operación Paso del Estrecho (OPE), según datos oficiales facilitados por la Autoridad Portuaria motrileña este jueves en una nota de prensa.

Según han detallado desde la dársena granadina, las líneas marítimas regulares que operan desde Motril con el norte de África, además de transportar pasajeros, también son uno de los medios utilizados, junto al avión, para suministrar las mercancías que necesitan los comercios y las empresas situadas en la otra orilla del Mediterráneo.


En el caso de Motril, las exportaciones se hacen con Melilla y las ciudades marroquíes de Nador y Alhucemas.


Tomando como referencia el inicio de la OPE, el pasado 15 de junio, y hasta el 15 de agosto, en las bodegas de los ferrys que han salido desde Motril han viajado 415 camiones que han transportado 5.853 toneladas de mercancías, entre otras carnes, leche, embutidos, pastas, frutas, hortalizas, maquinaria, herramientas y piezas para automóviles.


La línea de Melilla, con 4.218 toneladas de mercancía transportadas en 195 camiones, supone el 72 por ciento del total durante ese periodo. Le siguen las de Nador y Alhucemas que representan el 28 por ciento restante, con 1.635 toneladas en 178 y 42 camiones, respectivamente.


«Estos datos suponen la reactivación y recuperación paulatina de unos tráficos que se contaron en seco en marzo de 2020 tras el cierre de fronteras», según el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, quien ha avanzado «una serie de reuniones próximamente con las empresas cargadoras para que retomen el transporte a través de las líneas marítimas del Puerto de Motril».

El reinicio de las líneas con las ciudades marroquíes de Nador y Alhucemas ha coincidido con la Operación Paso del Estrecho, suspendida los dos últimos años por la pandemia.

Materiales de construcción, cementos, alimentos, minerales y bebidas, lo que más transporta

Respecto a la conexión con Melilla, operativa desde abril de 2021 tras ser declarada de Servicio Público, ha transportado hasta la fecha 63.000 toneladas a bordo de 2.996 camiones o Unidades de Transporte Intermodal. Por mercancías embarcadas en el puerto de Motril con destino a la ciudad autónoma, destacan los materiales de construcción, cementos, productos alimenticios, minerales, frutas, hortalizas, legumbres, vinos, bebidas en general, alcoholes y derivados, entre otras.


La línea está gestionada por la naviera Balearia que ha operado en diferentes momentos con los buques Bahama Mama, Nápoles, Sicilia o Hypatia de Alejandría.

Acceda a la versión completa del contenido

La línea entre Motril y Melilla ha transportado el 72% de las mercancías en lo que va de OPE

Redacción

Entradas recientes

La visita al Rey

Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La visita, el jueves, de las confederaciones…

2 horas hace

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

10 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

12 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

12 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

12 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

13 horas hace