Categorías: Economía

La liberación de los remanentes permitirá a la Ciudad disponer de casi 34 millones

La decisión del Gobierno de permitir a los ayuntamientos recurrir «sin límite» de sus remanentes de tesorería supondrá que los municipios puedan disponer de un total de 16.913,4 millones de euros que han almacenado las entidades locales hasta septiembre de este año. Melilla, en concreto, podrá disponer de 33,93 millones de euros.
Así se desprende de los cálculos realizados por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a los que ha tenido acceso Europa Press y que están actualizados hasta finales de septiembre de 2020. Las entidades locales que mayores remanentes de tesorería disponen son las situadas en las comunidades autónomas de Cataluña, Canarias y Andalucía.
De este modo, Cataluña (2.597,8 millones) encabeza la mayor cifra de los remanentes de tesorería que las entidades locales tienen depositados en los bancos, seguida por Canarias (2.125,2 millones), Comunidad Valenciana (1.676,8 millones) y la Comunidad de Madrid (1.356,8 millones).
A continuación se sitúan los entes locales de Galicia, con 1.285,1 millones de remanentes, Castilla y León (1.264,4 millones), País Vasco (1.226,6 millones), Baleares (850,9 millones), Castilla-La Mancha (638,1 millones), Aragón (628,8 millones), Extremadura (426,5 millones), Cantabria (275,4 millones), Asturias (242 millones), La Rioja (108,7 millones), Murcia (107,8 millones), Navarra (106,3 millones), Melilla (33,93 millones) y Ceuta (16,63 millones).
Entre las ciudades más grandes, la ciudad de Madrid, con 3,26 millones de habitantes, dispone de 1.043 millones de euros en remanentes positivos, que podrá disponer para reducir déficit, mientras que Barcelona, con 1,63 millones de habitantes, cuenta con 159,29 millones de euros en remanentes.
Otras ciudades destacadas son Valencia (50,12 millones de euros en remanentes), Málaga (78 millones), Palma (65,3 millones), Sevilla (6,23 millones), Valladolid (49,77 millones) o Zaragoza (30,6 millones), según los datos recogidos por Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

La liberación de los remanentes permitirá a la Ciudad disponer de casi 34 millones

Redacción

Entradas recientes

Fomento lanzará una convocatoria de ayudas a la rehabilitación de edificios la próxima semana

La Consejería de Fomento anunciará la próxima semana ayudas para rehabilitar edificios deteriorados. Tras un…

15 minutos hace

Las ciudades de Melilla y Ceuta, con el parque automovilístico más antiguos del país, con una media de 17,7 años

La edad media de los turismos y todoterrenos en las ciudades de Melilla y Ceuta…

17 minutos hace

El Consejo de Gobierno aprueba la licencia mayor del cuarto proyecto modificado del Hospital Universitario de Melilla

El Consejo de Gobierno de Melilla aprobó la licencia para el cuarto proyecto modificado del…

20 minutos hace

La Ciudad no descarta acudir a los tribunales por el reparto de menores extranjeros pactado entre Gobierno y Junts per Catalunya

El vicepresidente de Melilla, Miguel Marín, califica de "disparate" la reforma de la Ley de…

25 minutos hace

Miguel Marín defiende la creación de una cámara de comercio para Melilla

El Gobierno de Melilla y la CEME defienden la creación de una cámara de comercio…

50 minutos hace

Glamour, elegancia y un concierto memorable en el recital de ópera y zarzuela del Teatro Real

La Plaza de las Culturas de Melilla brilló con un recital de ópera y zarzuela,…

59 minutos hace