Categorías: Inmigración

La Ley de Violencia contra la infancia incluirá abuso sexual, acoso en redes y un registro

El Gobierno remitirá al Congreso de los Diputados en el segundo trimestre de 2019 el anteproyecto de Ley de Protección Integral frente a la Violencia contra la Infancia, que contemplará el abuso sexual, el acoso en redes sociales e incluirá un registro de menores víctimas. De acuerdo con la definición de violencia de la Convención de los Derechos del Niño la nueva Ley contemplará la prohibición expresa de toda forma de violencia contra las niñas, niños y adolescentes.
Además, fomentará la sensibilización ciudadana de rechazo, con especial atención a los colectivos de mayor vulnerabilidad como son los menores con discapacidad, los menores extranjeros no acompañados, las victimas de trata y los colectivos LGTBI, para los que la norma desarrollará medidas específicas de protección
Según la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, el texto será el resultado de un “trabajo en equipo” y se recogerán también “todas las reflexiones y aportaciones previas de organizaciones sociales y de infancia”.
Montón ha indicado que desde este viernes comienzan “un amplio debate en el proceso de participación” para elaborar el anteproyecto de ley que “incluirá el abuso sexual y las nuevas formas de violencia como el acoso o la violencia a través de las redes sociales”.
Asimismo, se elaborará un registro unificado de menores víctimas que permita disponer en una sola unidad toda la información. “Debemos cuantificar el número de menores que sufren malos tratos, vejaciones, acoso, abusos sexuales o de otro tipo, así como conocer quiénes son los que ejercen esa violencia contra ellos para que la sociedad tome conciencia”, ha añadido.
Este registro, según ha precisado, se actualizará en materias relativas a la inhabilitación especial para el ejercicio de profesionales, voluntariado y actividades que impliquen trato con menores, con especial referencia a los supuestos de privación de patria potestad, tutela, guarda o adopción.

Formación de jueces y fiscales
El trabajo implicará a distintos ministerios –Sanidad, Educación, Justicia, Interior, Trabajo– así como a administraciones locales y autonómicas, entidades sociales, sociedades científicas y a la Fiscalía de Menores. En este sentido, se trabajará en la formación de jueces, fiscales y demás profesionales. Asimismo, la ministra ha asegurado que se tendrán “muy presentes las aportaciones de los propios niños y niñas”.
La ley recogerá la definición de violencia acorde con la Convención de Derechos del niño en aspectos como el abuso y maltrato físico y mental, el abandono, la explotación y el abuso sexual, así como la restauración de los derechos de las víctimas.dad o LGTBI.
Montón ha indicado que el objetivo es “actuar de manera más eficaz y contundente” contra la violencia sufrida por la infancia en España “para que todos los niños disfruten de una infancia plena y feliz”.

Prevención desde la familia
Además, la ley garantizará los derechos de los menores en los procesos penales y civiles, en especial, su derecho a ser oídos; y también se incluirá la prevención desde el ámbito familiar, sociosanitario, deportivo, de ocio y digital.
También ha agregado que trabajarán con expertos para facilitar “el deber de denuncia” y la detección precoz de estas situaciones de violencia y velarán por la reintegración de los derechos vulnerados.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ley de Violencia contra la infancia incluirá abuso sexual, acoso en redes y un registro

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

58 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

1 hora hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace