El patio de armas del Acuartelamiento Millán Astray de Melilla ha acogido este viernes una parada militar con motivo del 104º aniversario de la fundación de La Legión que ha contado con la presencia de numerosas autoridades.
La parada, que ha estado presidido por el jefe del Mando de Personal del Ejército de Tierra, teniente general Antonio Jesús Cabrerizo Calatrava, ha servido como colofón a una serie de actos y competiciones deportivas que ha llevado a cabo la unidad militar con el fin de “poner de relieve el espíritu que une a todas las unidades legionarias y el compañerismo existente entre todos los componentes de la misma”.
Durante el acto, se han impuesto las correspondientes condecoraciones, se ha nombrado a Javier Muño Mosquera como nuevo ‘Caballero Legionario de Honor’, entregado los tradicionales ‘premios Legión Española’ y las distinciones a diferentes cofradías.
No obstante, uno de los momentos más emotivos del acto, junto con el homenaje a los caídos, ha sido la entronización del Cristo de la Buena Muerte mientras entonaban ‘El Novio de la Muerte.
Además, se ha rendido un homenaje a los que dieron su vida por España, han entonado la Canción del Legionario y se han recitado dos credos legionarios antes de pasar al desfile de las diferentes unidades legionarias, que ha cerrado el acto.
Durante su discurso, el coronel jefe del Tercio Gran Capitán de La Legión ha manifestado por dicha efeméride que los legionarios “refrendamos nuestro compromiso con nuestra propia historia legionaria, con nuestra Comandancia General, nuestras unidades hermanas, con las que compartimos en el pasado muerte y heroísmo”.
“Y nos abrazamos de nuevo a Melilla, la ciudad que seguirá pagando con cariño y hospitalidad el sacrificio de sus legionarios, la ciudad que alberga y cuida nuestros proyectos de vida”, ha añadido.
“Seguiremos todos los centenarios que sean necesarios, a través de una mirada a la lejanía, barriendo nuestro pasado hasta estar seguros que nadie queda olvidado, mientras que nuestra vista queda fija en un futuro de esperanza y de servicio a España”.
“Legionarios, sigamos redimiéndonos con nuestra entrega a España, recorramos juntos el camino de los Caballeros, al lado de nuestros héroes”, ha concluido.
El origen de La Legión se remonta al 28 de enero de 1920, cuando Su Majestad el Rey Alfonso XIII ordenó por Real Decreto la creación de una unidad militar armada denominada Tercio de Extranjeros, aunque la citada unidad siempre ha tomado como referencia para celebrar su aniversario, por deseo de su fundador, el militar José Millán Astray, la fecha del alistamiento del primer legionario, Carlos Espresati.
Con ello, se pretende destacar el hecho moral del compromiso que supone el alistamiento sobre el acto formal y administrativo de la creación de una unidad militar
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…