En la Sala de Grados del Campus UGR de Melilla y con una notable presencia de público tuvo lugar ayer la presentación del libro titulado "La larga divergencia. La influencia de la ley islámica en el atraso de Oriente Medio", en un acto organizado por el Centro UNESCO de Melilla, subvencionado por el Instituto de las Culturas y que contó con la colaboración de la Facultad de Educación y Humanidades y la presencia y la participación de Fernando López Castellano, doctor en CC. Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada,
La publicación en castellano de “La larga divergencia” acerca al lector hispanohablante a la biblioteca de un autor imprescindible, cuyas aportaciones constituyen una vibrante guía para conocer las raíces institucionales del subdesarrollo económico del mundo islámico.
La larga divergencia es una extraordinaria reflexión sobre la historia institucional comparada de Occidente y el Oriente Medio islámico y una obra pionera en la aplicación del marco analítico de la Nueva Economía Institucional a esta última región, lo que la convierte en un referente para los estudiosos de la divergencia, el subdesarrollo y las instituciones.
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…